28 Noviembre 2017
Un informe de Osalan considera que pueden producirse exposiciones a amianto en Petronor, por lo que se ha pedido a la empresa que estudie qué personal ha estado expuesto para que se le incluya en la vigilancia específica, según ha denunciado CCOO.
En una nota, el sindicato ha señalado que el 19 de mayo solicitó a Osalan que estudiase el estado de las instalaciones y equipos con amianto en Petronor, así como la exposición que han sufrido los trabajadores desde su construcción.
El 28 de junio se personaron tres técnicos de Osalan en las instalaciones de Petronor, requiriendo información tanto a la parte empresarial como a la representación de los trabajadores, para después "pasar a evaluar in situ las instalaciones".
CCOO ha señalado que ahora se ha emitido el correspondiente informe que saca "a la luz" el estado de estas instalaciones y "las escasas medidas de prevención que se toman y la nula vigilancia de la salud por posible afección del amianto de todos los colectivos afectados".
En dicho informe, según ha destacado el sindicato, Osalan "no comparte el criterio de Petronor, e insta a la empresa a que estudie qué personal propio y de subcontratas está, o ha estado, expuesto al amianto en la planta de Petronor para que se le incluya en la vigilancia específica".
CCOO también ha procedido a denunciar recientemente ante Inspección de Trabajo la necesaria modificación de las familias de riesgos laborales en Petronor y la adopción de medidas preventivas en las instalaciones y equipos con amianto hasta su retirada definitiva.
CCOO ha reclamado a la Dirección de Petronor un calendario de acciones a llevar a cabo, entre ellas la inclusión de todo el colectivo afectado en el plan de vigilancia de trabajadores expuestos a amianto y fijar una fecha límite para la eliminación de todo el amianto en Petronor.
El sindicato ha pedido que se adopten medidas preventivas hasta entonces y ha señalado que en caso de que no se tomen esas medidas, buscará "los medios legales necesarios para conseguirlo".
Fuente: www.finanzas.com
http://www.finanzas.com/noticias/empleo/20171113/ccoo-informe-osalan-estima-3722953.html
Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...
Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...
Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad