692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Nuevos avances para identificar a los pacientes con mesotelioma oculto

16 Septiembre 2025

El mesotelioma es un cáncer poco común que afecta el tejido que recubre diversos órganos del cuerpo humano. Se diagnostican aproximadamente 30.000 casos al año en todo el mundo, la mayoría en la pleura (el revestimiento de los pulmones). Se presenta con mayor frecuencia en personas expuestas al amianto.

"Es un tumor difícil de tratar. Dado que se forman en el tejido que recubre los pulmones, los mesoteliomas no crecen ni se propagan como otros tipos de cáncer. Normalmente, no forman masas sólidas ni nódulos. Estos tumores son más fluidos o difusos a lo largo del revestimiento pulmonar, lo cual dificulta el uso de métodos habituales para determinar la extensión de un tumor o para medir la eficacia de un tratamiento mediante estudios de imagen estándar", tal como ha expuesto el Dr. Joshua Reuss, oncólogo médico torácico del Centro Oncológico Integral Lombardi de Georgetown (EEUU) desde donde se ha llevado a cabo un reciente estudio que ha demostrado la viabilidad y seguridad del uso de inmunoterapia antes de la cirugía en pacientes con tumores que potencialmente pueden extirparse quirúrgicamente.

"Este es un paso importante para identificar a los pacientes con mesotelioma que podrían beneficiarse de la inmunoterapia en el período perioperatorio, es decir, justo antes o después de la cirugía, y para seleccionar a los pacientes que realmente sean candidatos para dicha cirugía", concretó el Dr. Reuss, quien también es médico adjunto en el Hospital Universitario MedStar de Georgetown.

En este estudio, publicado en 'Nature Medicine', el equipo clínico colaboró ​​estrechamente con científicos del laboratorio para probar un enfoque novedoso que estudia el ADN tumoral circulante (ADNtc) en la sangre de sus pacientes. Los tumores frecuentemente liberan ADN canceroso al torrente sanguíneo. Los oncólogos pueden analizar la sangre para detectar la presencia de este ADNtc, pero su papel en la toma de decisiones clínicas es un área de interés en evolución. Esto es particularmente difícil en el mesotelioma, un tipo de tumor con un bajo número de mutaciones cancerosas que pueden detectarse mediante técnicas tradicionales de ADNtc.

"Las imágenes no siempre captan la evolución del mesotelioma, especialmente durante el tratamiento", afirmó el autor principal del estudio, el Dr. Valsamo Anagnostou, profesor de oncología Alex Grass y codirector del programa de cánceres aerodigestivos superiores de Johns Hopkins. "Mediante un método ultrasensible de secuenciación de ADNct de todo el genoma, pudimos detectar signos microscópicos de cáncer que las imágenes no detectaban y predecir qué pacientes tenían más probabilidades de beneficiarse del tratamiento o de sufrir una recaída".

Este enfoque podría proporcionarnos una base para monitorear la eficacia de dicho tratamiento. Si el ADNct disminuye o desaparece, es un buen indicador de que la terapia está funcionando, según estos investigadores.

"Hasta ahora, las evaluaciones de ADNct no se han utilizado en el tratamiento clínico del mesotelioma pleural difuso, pero nuestros análisis sugieren que esto podría estar cambiando en el futuro. No obstante, se requiere una mayor validación de esta metodología antes de que pueda incorporarse de forma rutinaria en la práctica clínica", concluyó el Dr. Reuss.

Fuente: www.immedicohospitalario.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros

30 Octubre 2025

La familia de Mateo G.C., vecino de Urnieta y que trabajó en Pedro Orbegozo-Acenor entre 1965...

Johnson & Johnson sabía que su talco de bebé contenía amianto, pero siguieron vendiéndolo durante décadas

30 Octubre 2025

Durante décadas, Johnson & Johnson (J&J) fue símbolo de confianza y cuidado...

Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto

30 Octubre 2025

El Juzgado de lo Social Único de Eibar ha reconocido la incapacidad permanente absoluta derivada...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad