692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

La Comisión Europea investiga si España incumple la normativa de tratamiento de residuos domésticos

30 Abril 2020

La Comisión Europea (CE) ha abierto una investigación de oficio contra España sobre el tratamiento de residuos domésticos. A raíz de una denuncia de Ecologistas en Acción (EeA) “por la pésima gestión” de este tipo de residuos, la CE señala que hay elementos que apuntan a que España podría estar incumpliendo el requisito exigido por la normativa europea de tratar los residuos antes de su depósito en vertedero.

La institución insta al Gobierno español a “adoptar urgentemente las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la sentencia Malagrotta en todo su territorio y en todos los vertedero”. 

“Tales medidas también deben abordar el tratamiento de residuos peligrosos y, cuando sea técnicamente posible, de residuos inertes antes de su depósito en vertederos”, señalan desde la CE.

La sentencia del caso Malagrotta, dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2014, condenó a Italia por hechos semejantes a los denunciados ahora por EeA en España. En concreto, la República italiana fue condenada por depositar residuos urbanos de las provincias de Roma y Latina en vertederos sin recibir ningún tratamiento previo y sin que siquiera se clasifique la basura en diferentes fracciones.

También por la ausencia de una red integrada de instalaciones de tratamiento de residuos con las tecnologías disponibles. El vertedero de Malagrotta recoge los residuos de Roma, siendo el mayor de Europa, con 240 hectáreas.

Sin adoptar medidas

La respuesta de la CE a Ecologistas en Acción admite que “en el caso español, los servicios de la Comisión concluyeron que había elementos que apuntaban a que España podría estar incumpliendo el requisito establecido en la Directiva 1999/31/CE de tratar los residuos antes de su depósito en vertedero”. 

Además, los servicios de la Comisión también consideran que existen razones para pensar que España no ha adoptado las medidas apropiadas para garantizar la existencia de una red integrada y adecuada de instalaciones de tratamiento de residuos que tenga en cuenta las mejores técnicas disponibles.

Para EeA, la investigación debe servir para poner fin a este tipo de prácticas ilegales: “Todos los residuos generados han de recibir un adecuado tratamiento y solo se deberían depositar en vertedero los no reciclables, y en ningún caso residuos biodegradables o no estabilizados previamente”.

Fuente: www.elsaltodiario.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad