692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Primer caso reconocido de enfermedad por el amianto en el metro de Barcelona

12 Diciembre 2019

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha reconocido por primera vez un caso de enfermedad profesional por exposición al amianto a un trabajador de TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona), actualmente jubilado y afectado de cáncer de pulmón.

Esta es la primera resolución del INSS que atribuye el origen de incapacidad permanente de un miembro de la plantilla de Metro de Barcelona a la presencia de amianto en el suburbano de la capital catalana, según ha explicado el abogado de Colectivo Ronda y defensa jurídica de los afectados por el amianto, Jaume Cortés.

“Las fibras del amianto son un material indestructible, que se ha expandido por todos los rincones de los túneles, de las máquinas, de las estaciones y de los talleres mecánicos”, ha recordado Cortés.

El reconocimiento del cáncer de pulmón provocado por la exposición al amianto mientras trabajaba por TMB ha sido para el extrabajador Antonio C.A., ahora jubilado, que durante 32 años trabajó en los túneles del metro de la ciudad de Barcelona.

“El agosto de 2018 empecé a tener tos seca que no había manera de parar, más tarde tuve que ir a un médico privado para hacer una radiografía del tórax, descubrieron una mancha en el pulmón, y al cabo de cuatro días ya estaban haciéndome pruebas en el hospital de Terrassa”, ha explicado Antonio.

Como empleado del Metro de Barcelona, Antonio se dedicó a aislar, sin ningún tipo de protección, las celdas de los túneles con planchas de uralita, que contienen amianto y que tenía que perforar, lo que creaba polvo y, por tanto, exposición al amianto, también provocada por tocarlo con las manos.

Resolución no definitiva

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha reconocido por primera vez un caso de enfermedad profesional por exposición al amianto a un trabajador de TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona), actualmente jubilado y afectado de cáncer de pulmón.

Esta es la primera resolución del INSS que atribuye el origen de incapacidad permanente de un miembro de la plantilla de Metro de Barcelona a la presencia de amianto en el suburbano de la capital catalana, según ha explicado el abogado de Colectivo Ronda y defensa jurídica de los afectados por el amianto, Jaume Cortés.

“Material indestructible”

El reconocimiento del cáncer de pulmón provocado por la exposición al amianto mientras ha sido para el extrabajador Antonio C.A., ahora jubilado

“Las fibras del amianto son un material indestructible, que se ha expandido por todos los rincones de los túneles, de las máquinas, de las estaciones y de los talleres mecánicos”, ha recordado Cortés.

El reconocimiento del cáncer de pulmón provocado por la exposición al amianto mientras trabajaba por TMB ha sido para el extrabajador Antonio C.A., ahora jubilado, que durante 32 años trabajó en los túneles del metro de la ciudad de Barcelona.

“El agosto de 2018 empecé a tener tos seca que no había manera de parar, más tarde tuve que ir a un médico privado para hacer una radiografía del tórax, descubrieron una mancha en el pulmón, y al cabo de cuatro días ya estaban haciéndome pruebas en el hospital de Terrassa”, ha explicado Antonio.

Como empleado del Metro de Barcelona, Antonio se dedicó a aislar, sin ningún tipo de protección, las celdas de los túneles con planchas de uralita, que contienen amianto y que tenía que perforar, lo que creaba polvo y, por tanto, exposición al amianto, también provocada por tocarlo con las manos.

Resolución no definitiva

El caso de Antonio forma parte de los ocho expedientes abiertos para el reconocimiento de enfermedad por exposición al amianto, entre los que se encuentran una resolución de invalidez absoluta, un afectado por cáncer de pulmón, cuatro casos de viudas que reclaman el reconocimiento de la pérdida de sus maridos -tres por cáncer de pulmón y uno por cáncer de pleura-, y dos afectados por asbestosis -que puede provocar fibrosis pulmonar-, uno de estos en activo.

A pesar del reconocimiento de la INSS, la resolución del expediente de Antonio no es definitiva, y el proceso para pedir el recargo por falta de medidas -que se puede convertir en aumentos de las pensiones- o indemnizaciones por daños y perjuicios puede llevar “hasta uno, dos o tres años”, según ha declarado Cortés.

Actualmente, Metro de Barcelona, que reconoció por primera vez la presencia de amianto en las instalaciones a finales de 2018, está sometiendo a su plantilla a revisiones médicas especializadas para detectar afectaciones relacionadas con la exposición de amianto que, según el miembro del Comité de Empresa del Metro de Barcelona, Ángel Muñoz, han detectado cuatro casos de tumores, cuatro placas y cuatro nódulos entre empleados jubilados, y 28 trabajadores en activo que pueden tener alguna afectación.

Fuente: www.lavanguardia.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad