692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Enfermedades tras el atentado del 11s

14 Septiembre 2018

Tras el atentado del 11-S, un grupo de investigadores del Mount Sinai Medical Center, en Nueva York, ha identificado problemas de salud mental y física en al menos 9 mil personas que trabajaron tanto en la limpieza como en el rescate en las Torres Gemelas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, publicó la revista especializada, The Lancet.

Las 27 mil personas analizadas incluyeron trabajadores de la construcción, agentes de policía, bomberos y trabajadores del municipio, los cuales recibieron un seguimiento de 9 años, durante el cual se descubrió que después del atentado del 11-S, existe una alta incidencia de enfermedades como asma, trastorno de estrés postraumáticodepresiónsinusitis o enfermedad por reflujo gastroesofágico.

9 enfermedades provocadas tras atentado del 11-S

Los resultados de los análisis a las 27 mil personas ligadas al atentado del 11-S muestran la siguiente escala de enfermedades:

1 Asma – 28 por ciento

2 Sinusitis – 42 por ciento 

3 ERGE – 39 por ciento

4 Lesión pulmonar – 42 por ciento

5 Agentes de policía diagnosticados con depresión – 7 por ciento

6 Agentes de policía diagnosticados con estrés postraumático – 9 por ciento

7 Agentes de policía diagnosticados con trastornos de pánico – 8 por ciento

8 Trabajadores de limpieza con depresión – 28 por ciento; con estrés postraumático – 32 por ciento; con trastornos de pánico – 21 por ciento

9 Cerca del 100 por ciento de trabajadores y rescatistas sufre de asma, sinusitis y reflujo gastroesofágico al mismo tiempo

Para los investigadores, dichos resultados revelan lo importante que es darles seguimiento y tratamiento a largo plazo a las personas que estuvieron cerca de los hechos.

Te puede interesar: ¿Por qué el sismo del 19 de septiembre fue más intenso?

Por otro lado, quienes llegaron primero a la zona de rescate para comenzar las labores, respiraron benceno de combustible de aviación, el amianto, la dioxina, el plomo, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), fibras de vidrio, ácido clorhídrico y otros productos químicos cáusticos, tóxicos y carcinógenos, indicaron los investigadores.

Otro estudio se concentró precisamente en buscar cuál es ha sido la incidencia de cáncer desde hace 9 años, tomando en cuenta los materiales tóxicos que fueron liberados al aire y que fueron aspirados por los trabajadores, rescatistas y voluntarios que se acercaron al lugar de la tragedia.

Fuente: www.sumedico.com

https://sumedico.com/enfermedades-atentado-del-11-s/

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad