692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

El Tribunal Supremo inadmite el recurso interpuesto por Uralita y declara la firmeza de la sentencia del TSJ de Madrid que le condenaba a indemnizar con 700.000€ a la familia de un fallecido por amianto.

18 Enero 2018

El año nuevo empieza con buenas noticias para las familias de los afectados por amianto, y es que la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, acaba de dictar sentencia donde inadmite el recurso de casación interpuesto por Uralita contra la  sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en marzo del pasado año. Dicha Sentencia condenaba a la demandada Uralita SA a abonar en concepto de daños y perjuicios, 300.000€ a la viuda y 200.000€ a cada uno de sus dos hijos.

D. Juan J. V. B. prestó sus servicios profesionales para la mercantil ROCALLA SA desde 1973 hasta 1982 como especialista de primera en moldeados, donde estuvo directa e indirectamente expuesto al amianto de manera continua, ya que su cometido principal, era hacer los moldes que se fabricaban en la factoría de Córdoba para los distintos productos que para la construcción allí se realizaban.

La continua y constante exposición al amianto, provocó que D. Juan J. V. B. sufriera un mesotelioma pleural diagnosticado en 2.011 falleciendo tras un deterioro progresivo el 6 de agosto de 2.012.

En Mayo de 2.013, la viuda e hijos de la víctima, presentaron demanda ante los Juzgados de lo Social de Madrid. Dicha demanda fue inicialmente desestimada por entender que Uralita y Rocalla no eran la misma empresa. Ello motivó que se interpusiera el recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que fue estimado condenando a la empresa Uralita a pagar 700.000€ a los herederos del fallecido.

Uralita interpuso recurso de casación que ha sido inadmitido por falta de contenido casacional, y por pretender modificar los hechos considerados probados y por falta de contradicción. El Tribunal Supremo solicitó informe al Ministerio Fiscal que estimó procedente la inadmisión.

Esto supone una nueva victoria de la firma Oria, Pajares & Asociados en un caso no exento de dificultad tanto por la mercantil condenada al haber habido una compleja sucesión empresarial, como por las circunstancias concretas del caso.  Sentencia favorable íntegramente en la que, además, se reconoce una de las indemnizaciones hasta ahora más altas dictadas a favor de los afectados por el amianto que no sólo tienen que luchar contra los efectos de las enfermedades que dicho cancerígeno material provoca, sino contra las dificultades que supone su prueba en los Tribunales.

 

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad