692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

2,5 millones de toneladas de amianto en España

06 Abril 2017

El sindicato Comisiones Obreras ha exigido hoy a la Administración que elabore una estrategia estatal para identificar e inventariar el amianto que hay instalado, así como redactar un informe exhaustivo que contabilice a los enfermos afectados.

En el marco de la jornada sobre enfermedades profesionales provocadas por la exposición al amianto, el secretario de Salud Laboral de CCOO, José Rodríguez Valdés, ha señalado en declaraciones a EFE que los problemas persisten "debido a los dos millones y medio de toneladas de amianto instaladas en nuestro país".

Rodríguez ha recordado durante su conferencia que la prohibición de la fabricación, utilización y comercialización de este material a finales de 2002 no implica, por sí misma, el cese de las exposiciones a través de la inhalación de fibras que se encuentran en el aire.

El amianto, presente en mas de 3.000 productos, es considerado un elemento cancerígeno de primer grupo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El sindicato denuncia que el amianto se ha convertido en una fuente generadora de enfermedades graves e incurables, como cáncer de pulmón, asbestosis o mesotelioma, y su aparición es independiente al nivel de exposición de la persona.

Según datos del Programa de Vigilancia Amianto de 2013, existen 2.257 trabajadores de la Comunitat Valenciana con historia de exposición laboral al amianto, por lo que el sindicato ha reclamado que la situación sea declarada un problema de salud laboral y no solo de salud pública.

Desde CCOO se ha solicitado a las grandes empresas ferroviarias, como Renfe, Adif y Adif Alta Velocidad, la creación de grupos de trabajo específicos para tratar de manera global y multidisciplinar "algo que ahora es reactivo y asistemático".

Sin embargo, según el secretario general del Sector Ferroviario estatal de CCOO, Manuel Nicolás Taguas, "Renfe se ha negado y Adif todavía no ha contestado".

El sindicato ha propuesto la elaboración de un historial profesional de la plantilla de las empresas del sector para identificar el posible contacto con la sustancia, de manera que se pueda ofrecer a esos trabajadores, más de 140.000 a nivel estatal, el protocolo médico de vigilancia de salud adecuado.

Comisiones Obreras ha pedido a la Administración que facilite el acceso a los exámenes de salud por exposición al amianto, garantice la continuación de la vigilancia de la salud postocupacional y favorezca el reconocimiento médico-legal de las enfermedades derivadas de la exposición al amianto y su correspondiente indemnización legal.

La secretaria sindical de Salud Laboral, Consuelo Jarabo, ha recordado que el amianto no solo se utilizó en el área ferroviaria, sino que también afecta a otros sectores como la industria o la vivienda, y es, por tanto, un material "omnipresente".

Por ello, se exige a la Administración la retirada inmediata del amianto aunque desde CCOO son conscientes de que es "un proceso largo y constante que puede durar muchos años, ya que sigue habiendo cantidades ingentes". EFE

Fuente: www.lavanguardia.com

http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20170309/42711429199/ccoo-exige-identificar-los-25-millones-de-toneladas-de-amianto-en-espana.html

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Nuevos avances para identificar a los pacientes con mesotelioma oculto

16 Septiembre 2025

El mesotelioma es un cáncer poco común que afecta el tejido que recubre diversos órganos...

La demanda que enfrenta a Enel con familia de ex trabajador que murió por respirar asbesto

16 Septiembre 2025

Actualmente se tramita en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago una demanda interpuesta...

El Ayuntamiento de Legazpi respeta la sentencia que le condena a pagar 368.000 euros a un extrabajador municipal por exposición al amianto

11 Septiembre 2025

El Ayuntamiento de Legazpi ha hecho publico un comunicado relacionado con la reciente sentencia dictada...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad