692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

El TSJA eleva la condena a Uralita a 1,15 millones de euros

30 Enero 2017

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha resuelto a favor del recurso presentado a finales de 2013 por los abogados de los antiguos trabajadores de la antigua fábrica de Uralita en Dos Hermanas (Sevilla) que resultaron afectados por el amianto, de forma que la empresa deberá pagar 1.150.000 euros a estos empleados, cantidad que triplica a la condena inicial dictada en la sentencia del Juzgado de lo Social número 5 de Sevilla, cifrada en 350.000 euros.

Fuentes judiciales han indicado que esta sentencia del TSJA corresponde al recurso interpuesto por afectados del amianto en el primer juicio colectivo contra Uralita en Andalucía, celebrado en 2013.

La Asociación de Victimas del Amianto de Andalucía (Avida) ha recibido "con alegría" el pronunciamiento del TSJA respecto del primer juicio colectivo de Andalucía en reclamación de daños y perjuicios por los daños causados a extrabajadores de la antigua fábrica de Uralita en Sevilla.

El TSJA de esta forma ha condenado a la empresa a pagar aproximadamente 1.150.000 euros, "importe que puede verse aumentado, por la existencia de determinados errores aritméticos pendientes de subsanar", han añadido las fuentes consultadas.

Han precisado que "tras una larga andadura, que comenzó con la presentación de la demanda en mayo de 2011, la celebración del juicio en los días 10 y 11 de junio de 2013 en el Juzgado de lo Social Número 5 de Sevilla, se obtuvo una sentencia que condenaba a la empresa a abonar aproximadamente 350.000 euros", de forma que además "quedaba sin fijar indemnización a favor de cierto número de demandantes, por estimar dicho juzgado la alegación de prescripción".

Frente a esta resolución del Juzgado de lo Social, los abogados de los antiguos trabajadores presentaron recurso ante el Alto Tribunal andaluz, de forma que ahora el TSJA, "en una aplicación menos restrictiva y más acorde con las particularidades de los enfermos por amianto", ha establecido indemnizaciones a favor de la mayoría de los demandantes, "que oscilan entre los 190.000 y los 20.000 euros, por lo que el cómputo total por el que se condena a pagar a Uralita ha pasado de aquellos 350.000 euros a 1.150.000 euros".

Ello representa "una gran satisfacción tanto para la Asociación Avida, para su letrada, María José González Haro, como para los afectados en general".

En su día los abogados de los extrabajadores presentaron un recurso ante el Alto Tribunal andaluz, al considerar que se quedan "cortas" las indemnizaciones decididas por el juez.

La sentencia se produjo tras el juicio celebrado en junio de 2013 a raíz de la demanda colectiva presentada por 26 extrabajadores, que reclamaban 2,2 millones de euros en indemnizaciones a la empresa por los problemas de salud sufridos fruto de la exposición al amianto.

Dicha sentencia reconocía negligencia por parte de Uralita al no adoptar medidas de prevención suficientes pero solo condena a la empresa a indemnizar a la mitad de los demandantes, reduciendo la indemnización a 350.000 euros, ya que en el resto de casos la reclamación "se produjo demasiado tarde y la posible responsabilidad de la empresa ha prescrito".

Ante esta sentencia, fuentes de los abogados de los extrabajadores ya anunciaron que presentarían recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), algo que formalizaron y que ahora se ha resuelto a favor de los extrabajadores.

Fuente: www.cadenaser.com

http://cadenaser.com/emisora/2017/01/25/radio_sevilla/1485330759_341108.html

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad