692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Zamora impulsa un servicio de prevención centrado en los productos químicos

09 Diciembre 2016

La Consejería de Empleo y el Instituto Nacional de la Seguridad e Higiene en el Trabajo han presentado en Zamora un grupo sectorial específico en salud laboral centrado en la investigación sobre el uso de productos químicos. Esto, según el consejero de Empleo Carlos Fernández Carriedo, permitirá a la administración regional avanzar en la prevención en materias como la retirada de productos de fibrocemento, los riesgos psicosociales, la gestión de la prevención de riesgos en la empresa y sobre el uso de agentes químicos. Este grupo de trabajo se produce como consecuencia de la cooperación de la Junta con la administración central a través del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías.

La Consejería de Empleo, detalló Fernández Carriedo, "quiere impulsar la mejora de las condiciones laborales a través de grupos de especialistas que trabajan en la actualidad, en aspectos relacionados con la retirada del amianto en las instalaciones, en proceso de valoración del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales y en los valores límites ambientales en el uso de agentes químicos".

Igualmente, el consejero de Empleo consideró que el hecho de que la Junta y el Ministerio impulsen la investigación en materia de seguridad y salud laboral es "un ejemplo de cooperación administrativa" entre ambas instancias gubernamentales. "En Castilla y León tenemos un impulso. Vamos a avanzar e investigar sobre determinadas actividades porque los cambios productivos lo exigen", dijo. "Hoy hablamos, sobre todo, de riesgos químicos, determinados productos que tenemos que estudiar, riesgos sobre la salud, con estudios cuantitativos y cualitativos. Hacemos hincapié en temas como el amianto y la nanotecnología, la ergonomía y riesgos psicosiociales", enumeró.

De otro lado, Carlos Fernández Carriedo incidió en los "nuevos riesgos" por lo que a salud laboral se refiere que conlleva un cada vez mayor colectivo de personas mayores de 55 años que participan en el proceso productivo. "Tienen más experiencia como ventaja y toman decisiones con más capacidad de reflexión pero su capacidad de recuperación y reflejos son menores que las de las personas jóvenes", señaló. "Ese sector crece en el conjunto de la UE y todos vamos a terminar siendo mayores de 55 años en el mercado de trabajo. El cambio productivo lleva nuevos procesos tecnológicos y nuevos riesgos y problemas de salud laboral. Hay que investigar en nuevos ámbitos relativos a la salud laboral", rubricó.

Por su parte, la directora del Centro de Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Salud e Higiene en el trabajo, Olga Sebastián, expresó la "disposición" de la Administración central a prestar su colaboración. "Nosotros aprendemos mucho también, también vemos calle con vosotros, que es una de las cosas que en el Instituto, en las que quizá tenemos un poco más de necesidad. Por eso, dispuestos a colaborar en este proyecto que, sinceramente, me parece muy interesante", afirmó.

Fuente: www.laopniondezamora.es

http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2016/11/30/empleo-impulsa-servicio-prevencion-centrado/968823.html

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad