692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Tratamiento del mesotelioma pleural

22 Julio 2016

Boehringer Ingelheim va a poner en marcha el estudio 'LUME-Meso' para evaluar la eficacia y seguridad de nintedanib en el tratamiento del mesotelioma pleural maligno (MPM) no operable, un tipo de cáncer raro que afecta a las células mesoteliales de la pleura, la membrana que recubre los pulmones y la cavidad pectoral.

Se trata de una enfermedad para la cual no existen actualmente terapias dirigidas aprobadas para su tratamiento por lo que existe una necesidad no cubierta de disponer fármacos de primera línea. En este sentido, el investigador principal del estudio y director del Departamento de Oncología de la Universidad de Turín (Italia), Giorgio V. Scagliotti, ha lamentado que estos pacientes sigan teniendo un "mal pronóstico" ya que menos del 10 por ciento sobreviven durante cinco años después del diagnóstico.

"El mecanismo de acción de nintedanib tiene potencial para convertirse en una opción de tratamiento efectiva en este tipo de cáncer", ha asegurado el experto. Se trata de un triple inhibidor angioquinasa que actúa sobre los receptores del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF), del factor de crecimiento fibroblástico (FGF), del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF) y de las vías de codificación de las proteínas del protooncogen de la tirosina quinasa, que tienen un papel en el crecimiento tumoral y el desarrollo de metástasis en el MPM.

"En los últimos años, Boehringer Ingelheim ha consolidado su presencia el campo de la oncología torácica con 'Giotrif' y 'Vargatef'. Con el esfuerzo realizado para desarrollar un tratamiento eficaz para el mesotelioma pleural maligno demostramos nuestro compromiso a largo plazo con pacientes con una importante necesidad médica no cubierta", ha recalcado el vicepresidente sénior corporativo y director del área de Oncología de Boehringer Ingelheim, Jörg Barth.

En el estudio, internacional de fase III, participarán 397 pacientes en una comparación doble ciego y multicéntrica de nintedanib en combinación con pemetrexed/cisplatino o placebo en combinación con pemetrexed/cisplatino como tratamiento de primera línea. Los pacientes que no presenten progresión de la enfermedad después de un máximo de seis ciclos de quimioterapia continuarán con nintedanib o placebo por vía oral como monoterapia una vez al día, hasta que se produzca progresión de la enfermedad o acontecimientos adversos no tratables.

Fuente: www.bolsamania.com

http://www.bolsamania.com/noticias/sanidad/boehringer-ingelheim-crea-un-estudio-para-evaluar-la-eficacia-de-nintedanib-en-mesotelioma-pleural-maligno--1397802.html

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Nuevos avances para identificar a los pacientes con mesotelioma oculto

16 Septiembre 2025

El mesotelioma es un cáncer poco común que afecta el tejido que recubre diversos órganos...

La demanda que enfrenta a Enel con familia de ex trabajador que murió por respirar asbesto

16 Septiembre 2025

Actualmente se tramita en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago una demanda interpuesta...

El Ayuntamiento de Legazpi respeta la sentencia que le condena a pagar 368.000 euros a un extrabajador municipal por exposición al amianto

11 Septiembre 2025

El Ayuntamiento de Legazpi ha hecho publico un comunicado relacionado con la reciente sentencia dictada...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad