692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Supervivencia tras el diagnóstico

17 Febrero 2016

Un ejemplo ilustrativo de la agresividad del mesotelioma –cáncer habitualmente asociado a la exposición al amianto-, nos lo ofrece el caso relatado en Gorecka et al. (2014). Un hombre de 73 años de edad, no fumador, se presentó con una historia de ocho semanas de dolor en el lado izquierdo del pecho, y dificultad para respirar al hacer esfuerzos. No tenía antecedentes médicos significativos. Trabajó en la construcción durante 40 años, pero negó la exposición definida al asbesto, una aseveración que es muy probable que hubiera obedecido a simple desconocimiento, habida cuenta de la profusión con la que el amianto ha sido utilizado en la edificación. Su imagen inicial de rayos X del tórax, demostró un gran derrame pleural izquierdo. 

Con posterioridad, una TC de tórax reveló un engrosamiento circunferencial de la pleura, con placas pleurales asociadas, y calcificación. Se realizó un diagnóstico provisional de mesotelioma. Una toracocentesis guiada por ecografía, realizada inicialmente, reveló un trasudado, con citología negativa. Además, la toracoscopia y la biopsia pleural dirigida por CT no lograron obtener un diagnóstico definitivo. Una biopsia quirúrgica fue planeada, pero en el momento de la admisión, el paciente desarrolló en el cuello una hinchazón unilateral. La exploración guiada por ultrasonido, con aspiración con aguja fina (PAAF), y las biopsias de los ganglios linfáticos, eran determinantes de diagnóstico de mesotelioma pleural. El tratamiento con quimioterapia paliativa fue planeado, pero la situación clínica del paciente se deterioró rápidamente, y falleció antes del inicio de la terapia.

La frialdad de los datos estadísticos no puede transmitirnos todo el dramatismo del sufrimiento humano que se esconde bajo esos terribles guarismos. Y es que, como tendremos ocasión de ver de inmediato, los datos de supervivencia son uniformemente sombríos, sin que apenas se llegue a registrar el más leve progreso que merezca tal nombre, pese al paso de los años sucesivos, y al desfile interminable de las terapias tanteadas –ver, por ejemplo: Tanrikulu et al. (2010), Musk (2012)-. Constatar esas cifras concretas, forma parte del desvelamiento de toda la tragedia de esta neoplasia, el mesotelioma, que prácticamente en su totalidad, puede ser atribuida a una etiología por exposición al asbesto. A revisar los datos publicados por varios autores, dedicaremos nuestra atención seguidamente......

.......

Fuente: www.rebelion.org

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=208599

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad