692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Descontaminación de Cortijo de Cuarto

07 Septiembre 2015

La Diputación de Sevilla prevé emprender este martes la segunda fase de la operación promovida para desterrar cualquier posibilidad de contaminación por amianto de la parcela que posee en la calle Jardines de la Granja, en el barrio hispalense de Bellavista, entorno en el que antaño se alzaba una planta de la antigua Uralita, bautizada ahora como Coemac tras desligarse del negocio de los aislantes. Estos trabajos se prolongarán hasta el 29 de agosto y correrán a cargo de Befesa Gestión de Residuos Industriales, que ya ejecutó las primeras labores.

Hablamos de los trabajos encargados por la Diputación a Befesa, para la retirada de las tierras de la zona de Cortijo de Cuarto, propiedad de la institución provincial, correspondientes a la parcela de la antigua planta de Uralita, dado que se trata de terrenos susceptibles de contaminación por amianto.

Las labores de retirada comenzaron a finales de abril con la instalación de un vallado de protección del perímetro, contando con la correspondiente licencia de obras por parte del Ayuntamiento y la aprobación del plan de trabajo del Proyecto de Recuperación Voluntaria de Suelo.

Pero cuando los operarios de la contrata habían iniciado sus labores, la Policía Local visitó el tajo como consecuencia de la denuncia de un grupo de vecinos, quienes exponían que los operarios contaban con medidas de protección que no habían sido facilitadas a los habitantes del entorno y que era necesario extremar las medidas de precaución.

A pesar de que la empresa concesionaria de la obra mostró los mencionados permisos a la Policía Local, los agentes habrían ordenado paralizar las obras, según la Diputación provincial, que aludía a una orden "verbal" de los agentes, merced a la mera "visión" o perspectiva de los vecinos denunciantes.

RETIRADA DE LOS TERRENOS

El pasado 9 de julio, las labores se reanudaban por fin con las "máximas" medidas de seguridad para los operarios de la empresa especializada Befesa Gestión de Residuos Industriales S.L. y para los vecinos de la zona, según informaba la Diputación, según la cual tanto la Asociación de Vecinos de Bellavista, como la Asociación Avida de víctimas del amianto, como los vecinos, habían prestado su apoyo al proyecto de recuperación voluntaria del suelo y a la retirada de la tierra contaminada, en lugar de su soterramiento.

La tierra susceptible de estar contaminada, así, sería retirada para su traslado a un centro de tratamiento de residuos, posterior análisis y comprobación, por un laboratorio especializado, del no riesgo para la salud de los suelos ya descontaminados y, con los resultados favorables de este análisis en la mano, rellenar con "tierra de préstamo" (sin contaminación de ningún tipo) la parcela, para que vuelva a su estado originario.

Culminada la operación hace pocas semanas, la Diputación ha anunciado una nueva intervención de la misma naturaleza, también de la mano de Befesa, porque "los resultados de la analítica del terreno confirman que la parcela aún presenta trazas de amianto en el terreno intervenido". "En el 95 por ciento de este tipo de actuaciones, hay que finiquitar la actuación", manifestaba Trinidad Argota, portavoz de la institución, defendiendo que se trata de una nueva intervención "por garantías de seguridad".

Fuente: www.ecoticias.com

http://www.ecoticias.com/residuos-reciclaje/106371/Sevilla-remata-descontaminacion-Cortijo-Cuarto

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad