692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Sentencia que hace justicia

19 Junio 2015

El Tribunal Supremo (TS) ha obligado a la empresa Uralita S.A. a pagar el correspondiente recargo de la pensiones de invalidez y viudedad por los trabajadores que enfermaron con el amianto, al entender probado que la compañía infringió las medidas de seguridad e higiene.

En su sentencia, que crea jurisprudencia, el Supremo desestima el recurso que la empresa presentó contra otro fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que la condenaba al pago del recargo de la prestación, tal y como estableció en su día el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).

El bufete de abogados Colectivo Ronda ha celebrado que con esta sentencia -que cuenta con el voto particular de una magistrada-, el Supremo modifica el criterio que mantenía hasta ahora y abre la puerta al pago de los recargos, que estaban encallados en los tribunales y que suelen ser del 50 % de la prestación.

El caso sobre el que ahora ha fallado el Supremo afecta a la familia de un empleado que, según declaró probado un juzgado de lo social, murió por enfermedad profesional de una neoplasia de tráquea y bronquios debido a su exposición al amianto mientras trabajó para la empresa Rocalla S.A. entre 1957 y 1984.

En 2012, el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) declaró la existencia de responsabilidad empresarial por falta de medidas de seguridad en el trabajo y estableció que las prestaciones de seguridad social derivadas de dicha enfermedad fueran incrementadas en un 50 % con cargo a la empresa Uralita S.A.

En su sentencia, el Supremo recuerda que Uralita fue desde el año 1900 "empresa líder en la fabricación de productos que contenían amianto, así como que no ha resultado ajena a la lucha sindical y médica para la protección frente al citado producto, cuya condición cancerígena ya fue declarada en 1977 por el Parlamento Europeo".

Por ese motivo, añade la sentencia, "mal podía considerarse ignorante de toda la problemática que en torno al material se planteó en ella misma y en la controlada -por ella- Rocalla S.A."

De hecho, para evitar el pago de los recargos Uralita alegó que no tiene responsabilidad alguna antes de 1993, cuando absorbió a la empresa Rocalla S.A.

Sin embargo, el Supremo se ha mostrado ahora favorable a la transmisión de responsabilidades que comporta la sucesión de empresas, una decisión que, según el Colectivo Ronda, permitirá un aumento de las prestaciones de viudedad e invalidez a centenares de afectados por el amianto.

En un comunicado, el bufete de abogados sostiene que esta sentencia es "una decisión de vital importancia para la multitud de personas que a lo largo del tiempo trabajaron en las gigantescas instalaciones de Rocalla y un serio revés, además, para la empresa Uralita S.A., que intentaba rehuir sus responsabilidades".

Fuente: www.lavanguardia.com

http://www.lavanguardia.com/vida/20150611/54432219837/ts-obliga-uralita-a-pagar-recargos-en-prestaciones-de-invalidez-por-amianto.html

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad