692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

¿Qué es el mesotelioma y cuáles son sus síntomas?

01 Octubre 2025

El mesotelioma es un tipo de cáncer raro y muy agresivo. La enfermedad se desarrolla en la capa protectora de los órganos internos, conocida como mesotelio, y suele afectar a los pulmones.

Aunque es poco frecuente, el mesotelioma es una preocupación global. Los últimos registros revelaron que hubo 30,870 casos en todo el mundo durante 2020, según el Global Cancer Observatory (GLOBOCAN).

Estas cifras, sumadas a un pronóstico generalmente desfavorable, subrayan la urgencia de conocer cuáles son los síntomas del mesotelioma.

¿Qué es el mesotelioma?

Los pulmones están envueltos en una capa protectora similar a una seda fina, y el mesotelioma es el cáncer que se forma en ese lugar.

Aunque puede aparecer en varias partes del cuerpo, su manifestación más común ocurre en el tejido que rodea a los pulmones, conocido como la pleura, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Te dejamos las características más importantes del mesotelioma:

  • El principal culpable es el asbesto, un mineral fibroso resistente al calor y muy tóxico para las personas. La exposición ocurre cuando estas fibras microscópicas son inhaladas o tragadas, generalmente en el entorno laboral, como explican los CDC.
  • El desarrollo de la enfermedad toma entre 20 y 50 años después de la exposición inicial al asbesto, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
  • Se considera un tumor raro y muy agresivo, lo que dificulta su manejo y tratamiento, conforme a la Asociación Española Contra el Cáncer.

¿Cuáles son los síntomas del mesotelioma?

El mayor desafío del mesotelioma radica en que sus síntomas iniciales son inespecíficos, lo que a menudo lleva a un diagnóstico tardío cuando la enfermedad ya está avanzada, como menciona MedlinePlus.

Estos son los síntomas principales del mesotelioma, según MedlinePlus, los CDC y el Manual Merck:

  • Dolor frecuentemente en el pecho, justo debajo de la caja torácica, o en el abdomen.
  • Dificultad para respirar: Conocida como disnea, es uno de los síntomas más comunes.
  • Pérdida de peso: Adelgazamiento sin razón aparente, un síntoma sistémico que acompaña al cáncer.
  • Cansancio o fatiga: Una sensación constante de agotamiento, independientemente del descanso.
  • Hinchazón abdominal: Ocurre si el cáncer se forma en el tejido que recubre el abdomen (mesotelioma peritoneal).

Si tienes molestias sin razón aparente o difíciles de eliminar, es urgente consultar a tu médico para que puedas obtener un diagnóstico a través de los métodos que mencionan los NIH, los CDC y MedlinePlus:

  • El médico debe indagar sobre cualquier antecedente de exposición al asbesto, aunque haya ocurrido décadas atrás.
  • Rayos X: La radiografía o la tomografía computarizada (TC) del tórax son esenciales para identificar engrosamientos o masas en la pleura.
  • Análisis de líquido pleural: Se extrae una muestra de líquidos de las dos capas delgadas de tejido, llamadas pleuras, que se ubican entre los pulmones y la pared interna del tórax para buscar células atípicas.
  • Biopsia: Extraer una pequeña muestra de tejido para examinarla bajo un microscopio es la única forma de confirmar el diagnóstico.
  • Tomografía por Emisión de Positrones (PET): Se utiliza cada vez más para identificar lesiones activas y determinar la etapa del cáncer.

¿Cuáles son los tratamientos del mesotelioma?

El manejo del mesotelioma es complejo y requiere un equipo de especialistas. El tratamiento se planifica de forma individualizada, dependiendo de dónde se encuentre el tumor.

Opciones de tratamiento para el mesotelioma, de acuerdo con los CDC:

  • Cirugía: Busca extirpar el tejido canceroso en etapas iniciales de la enfermedad.
  • Quimioterapia: Uso de medicamentos para reducir o matar el cáncer.
  • Inmunoterapia: Emplea medicamentos especiales; el objetivo es ayudar al sistema inmunitario del paciente a combatir el cáncer.
  • Radioterapia: Uso de rayos de alta energía para destruir las células cancerosas, a menudo utilizada para reducir el tumor y aliviar síntomas.
  • Terapia dirigida: Medicamentos diseñados para bloquear el crecimiento y la propagación de células cancerosas específicas.
  • En muchos casos, el objetivo principal del tratamiento es la atención de apoyo, centrándose en aliviar síntomas como el dolor y la dificultad respiratoria.

Aunque el mesotelioma es una enfermedad difícil de detectar, la investigación continúa abriendo nuevas puertas, especialmente con el desarrollo de la inmunoterapia y terapias dirigidas.

Fuente: www.excelsior.com.mx

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Una compensación inalcanzable para las víctimas del amianto: "La gran mayoría han fallecido"

02 Octubre 2025

El marido de Mariam era mecánico de barcos en Pasaia. Murió a causa de un mesotelioma pleural...

Nos amenaza un invisible asesino en serie: el amianto

02 Octubre 2025

Uno de los mayores asesinos en serie de España (y del mundo industrializado) es el amianto. Las...

¿Qué es el mesotelioma y cuáles son sus síntomas?

01 Octubre 2025

El mesotelioma es un tipo de cáncer raro y muy agresivo. La enfermedad se desarrolla en la capa...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad