692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto

18 Marzo 2025

Tras la reunión mantenida este miércoles con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los representantes de FEDAVICA, CCOO y UGT valoran los avances en materia de procedimiento, pero las propuestas sobre cuantías de las indemnizaciones y la posibilidad de exención fiscal “están aún muy alejadas” de las posiciones de las tres organizaciones.

Así lo ha manifestado en un comunicado Comisiones Obreras tras el encuentro celebrado con el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, para informar de los avances en la tramitación del proyecto de Reglamento de la Ley 21/2022, de 19 de octubre, de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto. 

Esta reunión daba continuidad a la mantenida el pasado 6 de febrero con la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado, en la que hubo el compromiso de analizar en detalle las alegaciones presentadas en julio de 2023 por la Federación Estatal de Asociaciones de Víctimas del Amianto (FEDAVICA), UGT y CCOO al borrador de Reglamento de la Ley 21/2022.

El secretario de Estado comenzó informando de la superación de varios trámites pendientes para la aprobación del reglamento, lo que acerca de manera significativa su envío al Consejo de Ministros para su ratificación definitiva, confían las organizaciones. 

En la reunión también se informó de la incorporación al texto del borrador de algunas de las cuestiones incluidas en las alegaciones que supondrán una mejora en los trámites de las solicitudes de indemnización que presentarán las personas afectadas. La valoración que hacen las tres organizaciones sobre estas novedades “es positiva”.

Sin embargo, “no podemos decir lo mismo sobre las dos principales cuestiones en discusión: las cuantías de las indemnizaciones y exención fiscal de las mismas”, afirma el sindicato. En este sentido señalan que el secretario de Estado les recordó que la entrada en vigor del fondo supone un impacto en las cuentas de Seguridad Social y además lo situó en un contexto en que los Presupuestos Generales prorrogados y en el que todavía no está garantizada la posibilidad de la aprobación de unos nuevos presupuestos para el año 2025.

“Nos ha informado que a día de hoy no hay prevista la aprobación de una exención del IRPF para las indemnizaciones del amianto (exención de la que sí gozan las indemnizaciones previstas para otros colectivos) y que en el borrador han incluido el aumento limitado de las indemnizaciones (una sola patología)”, afirman.

Por parte de FEDAVICA, CCOO y UGT manifestaron “malestar por la ausencia de exención fiscal y por unas cuantías que siguen muy alejadas de las que están fijando actualmente los tribunales, que además están exentas del IRPF”. Asimismo, recordaron que la Ley 21/2022 prevé la subrogación del derecho de litigar a favor del Estado, lo cual supone una fuente de ingresos para el fondo que atenúa su impacto en las cuentas públicas.

Finalmente, se ha fijado un compromiso de repetición de la reunión en las próximas semanas para que el ministerio pueda estudiar las reclamaciones y se puedan valorar los posibles avances en las negociaciones de los PGE.

Fuente: www.nuevatribuna.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad