692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

En desarrollo un nuevo radioinmunoconjugado en el mesotelioma peritoneal maligno

12 Diciembre 2024

Investigadores de la biotecnológica Oncoinvent y de la Universidad de Oslo han diseñado un anticuerpo anti-CD146 conjugado con un isótopo de plomo que genera núcleos emisores de partículas alfa, con actividad frente a mesoteliomas humanos implantados en ratones y baja toxicidad sobre el tejido sano. Tras constatar que este radioinmunoconjugado (RIC) es internalizado eficientemente por las células tumorales in vitro, los científicos establecieron que, en tumores implantados en la cavidad peritoneal, la administración del RIC en la misma localización resulta en un incremento de entre el 23 y el 29% en la supervivencia de los animales, en comparación con los tratados con diversos anticuerpos control. Notablemente, la terapia careció de impacto sobre el peso corporal, lo que atestiguaría su buena tolerabilidad.

Kim Lindland, directora del estudio, afirma que el mesotelioma maligno es un tipo de cáncer de difícil tratamiento, incluso tras el advenimiento de los inhibidores de los puntos de control inmunológico. En contraste, la inyección intracavital de anticuerpos dirigidos al marcador tumoral CD146, provistos de isótopos de vida media corta, ofrece la posibilidad de combatir el tumor de manera localizada, sin apenas afectar los tejidos sanos. 

La investigadora prosigue indicando que el CD146 exhibe excelentes propiedades como diana terapéutica, ya que algunos de los anticuerpos potencialmente terapéuticos actualmente disponibles reconocen esta molécula en el tejido tumoral, pero no en las células endoteliales. A pesar de los esperanzadores resultados, serán necesarios estudios preclínicos de seguridad a corto y largo plazo, antes de iniciar el desarrollo clínico del RIC, concluye Lindland. 

Fuente: www.immedicohospitalario.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros

30 Octubre 2025

La familia de Mateo G.C., vecino de Urnieta y que trabajó en Pedro Orbegozo-Acenor entre 1965...

Johnson & Johnson sabía que su talco de bebé contenía amianto, pero siguieron vendiéndolo durante décadas

30 Octubre 2025

Durante décadas, Johnson & Johnson (J&J) fue símbolo de confianza y cuidado...

Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto

30 Octubre 2025

El Juzgado de lo Social Único de Eibar ha reconocido la incapacidad permanente absoluta derivada...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad