15 Octubre 2024
En España uno de cada cuatro edificios contiene amianto, un material muy nocivo para la salud porque al manipularse desprende unas partículas que pueden provocar dificultades respiratorias, cáncer de pulmón a largo plazo o asbestosis, una enfermedad pulmonar crónica. Informa J. Tejón, A. Mendoza.
La Unión Europea ya ha fijado un plazo para retirarlo, pero el proceso es muy lento. En nuestro país, un 40% de las edificaciones contienen este aislante: “Se utilizaba en recubrimientos y en muchos otros sitios como aislante porque era barato y bueno. El problema es que se demostró que las fibras, que acaban entrando en los pulmones, son cancerígenas”, explica Ramón Trías, director General de 'AGD'.
Para deshacerse de este material, hay que contratar a una empresa especializada para tratarlo y llevar el material a un vertedero autorizado. Sin embargo, hay muchas personas que lo están haciendo por su propia cuenta y riesgo: “Cuando empiezas a golpear, emites una contaminación al entorno y a ti mismo que antes no tenías”, dice Xavier Asensio, director de ‘Ibérica de Desamiantados’.
Los Fondos Europeos han permitido otorgar subvenciones de entre 1.000 y 12.000 euros, pero solo llegan para cubrir la mitad, porque el servicio es caro: “Puede rondar entre 900 y 1.400 euros, un elemento como un deposito de agua”, añade Xavier. “Es mucho más caro hacer frente a los costes sanitarios del número de casos con cáncer que está provocando el amianto”, afirma Joan María Soler, de la Comisión contra el Amianto de la Asociación de Vecinos de Barcelona.
Este aislante es responsable de 88.000 muertes anuales en Europa, por ello las autoridades han obligado a todos los países a retirar este material en 2032. Solo en ciudades como Tarrasa hay 7.000 edificaciones con amianto: “Será imposible abordar este reto para 2032, necesitamos que se destinen más fondos”, comenta Marta Gómez, responsable de urbanismo de Tarrasa.
Fuente: www.telecinco.es
Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...
Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...
Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad