12 Septiembre 2024
Algún que otro Gobierno autonómico ha presentado en los últimos tiempos el mapa del censo de cubiertas de amianto de su región: es una herramienta gráfica e interactiva que debería servir para el avance de la erradicación del amianto.
La retirada del amianto de los tejados es una prioridad incontestable para el bienestar de la salud y del medio ambiente. Son muchas las construcciones de las últimas décadas del pasado siglo XX que fueron llevadas a cabo utilizando amianto por su bajo coste económico, pero no sólo para los tejados, también para bajantes y cañerías.
Me he informado, y el amianto se prohibió hace ya más de veinte años, pero a día de hoy existen edificios públicos que aún lo contienen, como centros escolares o ambulatorios, edificios muy frecuentados diariamente por el ciudadano.
Esto también afecta a edificios comunitarios, a naves industriales y a cubiertas agrícolas, por lo que supone un reto para los técnicos que elaboran el censo del amianto, un censo que debe ser exhaustivo y que abarque todos los elementos posibles. Existe un trabajo más complejo : la eliminación segura y efectiva del amianto sin causar daños al medio ambiente, y no poner en peligro la salud pública, y para ello se necesitan profesionales cualificados y equipamientos especializados que implican un alto coste económico.
Fuente: www.eldiariodehuesca.com
Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...
Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...
Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad