692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

ANANAR lanza una campaña para censar amianto en Navarra

03 Septiembre 2024

La Asociación Navarra de Amianto ANANAR ha iniciado una campaña de recogida de firmas debido al incumplimiento de las instituciones en la elaboración de un censo de edificios y lugares que contienen amianto en la Comunidad Foral de Navarra. Según la Ley de Residuos 7/2022, todos los ayuntamientos del estado español debían realizar un censo público antes de abril de 2023, indicando en qué edificios y lugares de cada localidad se encuentra el amianto.

La Unión Europea ha establecido que para el año 2032, España debe haber retirado la mayor cantidad de amianto posible. Sin embargo, hasta la fecha, ningún ayuntamiento de la Comunidad Foral de Navarra ha cumplido con esta obligación. Ante esta situación, ANANAR ha decidido reclamar a las instituciones navarras el cumplimiento de la ley y ha lanzado dos campañas para lograrlo.

Campañas lanzadas por ANANAR

  1. Recogida de firmas: Dirigida a la ciudadanía para exigir a los Ayuntamientos de Navarra que cumplan con la normativa. La campaña ya cuenta con 53,000 firmas en la plataforma change.org y 30.000 firmas adicionales en papel.
  2. Colaboración ciudadana: Para realizar el censo, se necesita la colaboración de la ciudadanía enviando fotos de los lugares donde se encuentra el amianto en sus barrios, pueblos y ciudades. Se estima que hay seis millones de toneladas de amianto en lugares específicos como 14.000 garajes, 36.200 edificios y 3.800 ascensores. Las fotos con las ubicaciones exactas pueden enviarse al correo de la asociación (asociacionananar@gmail.com) o al WhatsApp (692913921).

Prohibición del amianto y situación actual

El amianto fue prohibido en España con fines industriales y para la construcción en 2002, siguiendo una directiva de la Unión Europea. Veintidós años después, aunque se tiene un volumen total aproximado de las infraestructuras con amianto, no se conoce su localización exacta. Por ello, ANANAR pide a la ciudadanía que colaboren enviando fotos y ubicaciones para poder elaborar el censo necesario.

Fuente:www.plazanueva.com

Noticia completa 

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad