692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Médicos y ecologistas alertan del "riesgo de salud pública" que implican los vertederos ilegales de amianto

03 Septiembre 2024

El amianto se ha convertido en una grave amenaza para la salud pública. Durante décadas, su uso en la construcción se extendió a través de techos, cañerías y otras piezas de fibrocemento, un material compuesto por un 90% de cemento y un 10% de amianto. De hecho, llegó a ganarse el pseudónimo de "material mágico" por el amplio uso que adquirió en el siglo XX. Sin embargo, este componente es altamente tóxico cuando se deteriora y libera polvo. La exposición a las fibras de amianto afecta principalmente a los pulmones y la pleura, y puede causar enfermedades como la asbestosis y ciertos tipos de cáncer. Lo más preocupante es que este fenómeno se traduce en un desastre ambiental y un riesgo para la salud ciudadana debido a los crecientes vertederos ilegales de amianto.

“El amianto es susceptible de liberar fibras cuando se rompe o se tritura”, explica el doctor Ramon Orriols, de la Sociedad Catalana de Neumología de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya. Por lo tanto, en un vertedero ilegal, donde el amianto ya ha sido manipulado, existe una mayor probabilidad de que desprenda fibras tóxicas.

“Es un riesgo para la salud pública a largo plazo”, alerta por su parte el doctor Josep Tarrés, médico de familia, neurólogo y doctor en medicina experto en amianto, quien lamenta el “incivismo” que provoca que "todos paguemos las consecuencias". Según Tarrés, el problema del amianto está condicionado por su latencia; es decir, el tiempo que transcurre antes de que la enfermedad se manifieste, que puede ser de más de 30 años: “El peligro de un vertedero ilegal se refleja a lo largo de muchos años, ya que no se puede medir de forma inmediata, lo que lo hace aún más peligroso”. El médico adjunto del Servicio de Neumología (Área de UFFIS Respiratoria) del Hospital Universitari Vall d'Hebron, el doctor Jaume Joan Farrer, añade que el problema se origina desde el momento en que el amianto se manipula, ya que quien lo hace queda expuesto de forma inmediata a su toxicidad.

"La legislación es muy clara"

A pesar de ello, las multas por abandonar amianto en la vía pública pueden oscilar entre los 300.000 y 600.000 euros, según explica Julio González, de la empresa Desamiantados Barcelona SL. "La legislación es muy clara al respecto: toda retirada de amianto debe realizarse bajo unas condiciones específicas, con empresas especializadas y bajo ciertos controles", detalla el doctor Farrer. Hacerlo de forma individual e irregular es un gran riesgo, ya que la persona puede inhalar las fibras durante el proceso de retirada y también quien circule cerca del vertedero ilegal, en palabras del doctor.

Un problema medioambiental

El uso y la venta de amianto -material que tarda entre 30 y 50 años en degradarse- están prohibidos en España desde 2002. Por lo tanto, casi la totalidad de las placas aún instaladas continúan amenazando con esparcir fibras nocivas, capaces de causar alteraciones pleurales, enfermedades respiratorias crónicas y cánceres.

Para el entorno natural, la presencia de partículas de amianto también representa un grave peligro. En primer lugar, porque puede afectar de forma indirecta a las personas que transitan por estos lugares y entran en contacto con este material tóxico.

Lena Martí, miembro de la comisión contra el amianto de la FAVB (Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona), advierte del "fracaso" que supone tener trozos de amianto esparcidos por zonas naturales: "Es habitual ver estos vertederos cerca de ríos. Se trata de una amenaza para el hábitat que puede esparcirse hacia otras zonas."

Fuente: www.elperiodico.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad