692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Todo lo que debes saber sobre el amianto o asbesto

31 Julio 2024

El amianto, también conocido como asbesto, es un mineral natural compuesto por fibras resistentes al calor, al fuego y a productos químicos. A lo largo de la historia, el amianto ha sido ampliamente utilizado en diversas industrias debido a sus propiedades únicas. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha descubierto que la exposición al amianto puede ser extremadamente peligrosa para la salud.

¿Qué es el amianto?

El amianto es un término genérico que se refiere a seis minerales fibrosos pertenecientes a dos grupos principales: el serpentinio y el anfíbol. Estos minerales se utilizan comúnmente en la fabricación de materiales aislantes, como el cemento y las tejas, así como en productos textiles, automóviles y productos de construcción.

Tipos de amianto

  • Amianto de serpentina: El crisotilo es el único tipo de amianto de serpentina y representa aproximadamente el 95% de todo el amianto en uso.
  • Amianto de anfíbol: Incluye cinco tipos de amianto: actinolita, amosita, antofilita, crocidolita y tremolita. Estos tipos de amianto son más peligrosos que el crisotilo debido a su estructura fibrosa.

¿Cómo es el amianto?

Físicamente, el amianto puede presentarse en forma de fibras largas y delgadas, similar a un cabello, o en forma de estructuras más compactas. Estas fibras pueden inhalarse o ingerirse, lo que representa un riesgo significativo para la salud.

¿Qué tipo de contaminante es el amianto?

El amianto se clasifica como un contaminante ambiental peligroso debido a sus propiedades cancerígenas y su capacidad para provocar enfermedades respiratorias graves, como la asbestosis, el cáncer de pulmón y el mesotelioma.

Impacto en la salud

La exposición prolongada al amianto puede tener consecuencias devastadoras para la salud. Las fibras de amianto pueden quedar atrapadas en los pulmones y causar inflamación, cicatrización y, en última instancia, problemas respiratorios graves. Además, el amianto se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, especialmente el mesotelioma, un cáncer agresivo que afecta el revestimiento de los pulmones y el abdomen.

¿Cómo se puede estar expuesto al amianto?

  • En el lugar de trabajo: Los trabajadores de industrias como la construcción, la minería, la demolición y la fabricación de productos que contienen amianto corren un alto riesgo de exposición.
  • En entornos residenciales: Las personas que viven en edificios antiguos con materiales que contienen amianto también corren el riesgo de inhalar estas fibras peligrosas.
  • Por contaminación ambiental: El amianto liberado al aire o al agua puede afectar a comunidades enteras, especialmente aquellas cerca de sitios de eliminación de desechos o antiguas minas de amianto.

Conclusiones finales

En resumen, el amianto es un material peligroso que puede tener graves consecuencias para la salud humana. Es fundamental tomar medidas preventivas para reducir la exposición al amianto y proteger la salud de las personas. La concienciación pública sobre los riesgos asociados con el amianto es crucial para evitar enfermedades y salvar vidas.

Fuente: www.padrevaliente.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Nuevos avances para identificar a los pacientes con mesotelioma oculto

16 Septiembre 2025

El mesotelioma es un cáncer poco común que afecta el tejido que recubre diversos órganos...

La demanda que enfrenta a Enel con familia de ex trabajador que murió por respirar asbesto

16 Septiembre 2025

Actualmente se tramita en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago una demanda interpuesta...

El Ayuntamiento de Legazpi respeta la sentencia que le condena a pagar 368.000 euros a un extrabajador municipal por exposición al amianto

11 Septiembre 2025

El Ayuntamiento de Legazpi ha hecho publico un comunicado relacionado con la reciente sentencia dictada...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad