692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Conoce qué es la asbestosis y cuáles son sus síntomas

28 Mayo 2024

La asbestosis es una enfermedad pulmonar grave y crónica causada por la inhalación de fibras de amianto. En este artículo, te explicamos qué es la asbestosis, sus síntomas y cómo prevenir esta enfermedad.

¿Qué es la asbestosis?

La asbestosis es una enfermedad pulmonar intersticial que ocurre cuando las fibras de amianto se inhalan y se alojan en los pulmones. Estas fibras pueden causar cicatrización y endurecimiento del tejido pulmonar, lo que dificulta la respiración y el intercambio de oxígeno.

La exposición al amianto puede ocurrir en diversas situaciones laborales, especialmente en la construcción, la minería y la fabricación de productos que contienen este material.

Causas de la asbestosis

La principal causa de la asbestosis es la exposición prolongada a las fibras de amianto. Las personas que trabajan en industrias como la construcción, la demolición, la fabricación de productos de amianto y la minería están en mayor riesgo.

Incluso la exposición a bajas concentraciones de amianto durante un período prolongado puede ser perjudicial.

Síntomas de la asbestosis

Los síntomas de la asbestosis pueden tardar años en aparecer después de la exposición inicial al amianto. En muchos casos, los síntomas no se manifiestan hasta 10 o 20 años después.

Los síntomas más comunes incluyen:

1. Dificultad para respirar

La dificultad para respirar, también conocida como disnea, es el síntoma más característico de la asbestosis. Al principio, puede notarse solo durante el ejercicio o la actividad física, pero a medida que la enfermedad progresa, puede ocurrir incluso en reposo.

2. Tos persistente

Una tos crónica y seca es otro síntoma frecuente. Esta tos no suele estar acompañada de flema y puede ser incómoda y persistente.

3. Dolor en el pecho

El dolor o la opresión en el pecho pueden ser síntomas de asbestosis avanzada. Este dolor puede ser constante o intermitente y puede empeorar con la respiración profunda o la actividad física.

4. Dedos en palillo de tambor

La deformación de los dedos, conocida como «dedos en palillo de tambor», puede ocurrir en etapas avanzadas de la enfermedad. Esta condición se caracteriza por el ensanchamiento y redondeo de las puntas de los dedos.

5. Pérdida de apetito y peso

La pérdida de apetito y la consecuente pérdida de peso son síntomas comunes en muchas enfermedades crónicas, incluida la asbestosis.

Diagnóstico y tratamiento de la asbestosis

El diagnóstico de la asbestosis se basa en la historia clínica del paciente, la exposición al amianto, los síntomas y una serie de pruebas médicas. Estas pueden incluir:

  • Radiografías de tórax: para detectar cicatrices o cambios en los pulmones.
  • Tomografías computarizadas (CT): proporcionan imágenes más detalladas de los pulmones.
  • Pruebas de función pulmonar: para medir la capacidad pulmonar y el flujo de aire.

No existe una cura para la asbestosis, pero algunos tratamientos pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Estos pueden incluir:

  • Medicamentos: para reducir la inflamación y aliviar la tos.
  • Oxigenoterapia: para aumentar los niveles de oxígeno en la sangre.
  • Rehabilitación pulmonar: programas de ejercicio y educación para mejorar la capacidad pulmonar.

Prevención de la asbestosis

La prevención es la clave para evitar la asbestosis. Las medidas preventivas incluyen:

  • Uso de equipos de protección: como mascarillas y ropa protectora en entornos laborales con riesgo de exposición al amianto.
  • Control ambiental: monitorear y regular los niveles de amianto en el aire.
  • Educación y formación: sobre los peligros del amianto y las formas de minimizar la exposición.

La asbestosis es una enfermedad grave que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. La prevención y la detección temprana son esenciales para reducir los riesgos y manejar los síntomas.

Fuente: www.actualidadsanitaria.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad