692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Más de 2.300 trabajadores mueren al año en la Comunidad de Madrid a causa del amianto

07 Mayo 2024

Así lo ha asegurado el secretario general de CC.OO. Madrid, Javier López, durante la inauguración de la jornada ‘El amianto hoy. Exigiendo soluciones’, organizada por el sindicato y enmarcada en el III Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid (2008-2011).

López ha explicado que el amianto es un mineral que se usa principalmente en la construcción y para la elaboración de productos industriales. «Con él hemos convivido desde hace 3.000 años, y una vez conocidos sus efectos nocivos, se han tratado de ocultar y se habla poco de ellos», ha indicado.

Además, según ha continuado el secretario general, «las estadísticas toman cada vez más conciencia de que las personas que trabajan con amianto mueren más jóvenes». De hecho, ha señalado que al año mueren en la Comunidad de Madrid unas 2.300 personas como consecuencia de este material, y ha asegurado que se trata de una «pandemia».

Ante esta situación, ha exigido la «suma de esfuerzos» por parte de las instituciones ya que este material no sólo perjudica la vida de aquellos que trabajan prolongadamente con él, sino que también supone un perjuicio para el medio ambiente.

Finalmente, ha recordado que en 2002 se prohibió la fabricación, utilización y comercialización del amianto, aunque ha lamentado que esto «no implica por sí mismo el cese de las exposiciones al amianto de los trabajadores ni de los ciudadanos en general».

PELIGROS DEL AMIANTO

El amianto está presente en máquinas, instalaciones y edificios. Este material puede liberar fibras al ambiente y, al penetrar en las vías respiratorias, puede provocar enfermedades como la asbestosis o fibrosis pulmonar, el mesotelioma y el cáncer de pulmón, entre otros. Por lo general, estas enfermedades aparecen después de varios años de exposición, entre 5 y 50 años después.

La jornada de CC.OO. contará con ponencias y mesas redondas que analizarán el papel de este material. Entre otros, participarán el secretario de Salud Laboral de CC.OO. Madrid, Carmelo Plaza; el secretario de Salud Confederal de CC.OO., Pedro José Linares; o el periodista Giampiero Rossi, autor del libro ‘La lana de la salamandra’.

Fuente: www.rrhhdigital.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad