692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Las enfermedades físicas para conceder la pensión de incapacidad permanente en 2024

23 Abril 2024

Cuando una persona sufre un accidente o enfermedad, ya sea laboral o no, por la que no puede volver a trabajar o hacerlo con limitaciones, puede pedir que se le reconozca una incapacidad permanente. Esta es una pensión contributiva de la Seguridad Social por la que busca cubrir la falta de ingresos debido a esa imposibilidad de trabajar o hacerlo en condiciones normales.

Por norma general, la Seguridad Social es quien propone de oficio la incapacidad permanente, aunque también puede solicitarla el interesado. Para que esta sea aprobada, primero se debe pasar por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), que evaluará la dolencia y el grado de incapacidad permanente.

Luego, debe ser aprobada por el Director Provincial de la Seguridad Social, quien determinará el grado y la cuantía de la pensión según la base reguladora y el origen de la incapacidad (enfermedad común o enfermedad o accidente profesional). 

La Seguridad Social no tiene una lista oficial de enfermedades que garanticen la incapacidad permanente, ya que una enfermedad por sí sola no siempre justifica esa incapacidad. En otras palabras, no hay enfermedad, pero sí una dolencia que justifique esa incapacidad. Estas pueden ser tanto psíquicas como físicas.

A continuación, se muestra una tabla de enfermedades físicas con las que tienes más opciones de conseguir una pensión de incapacidad permanente:

Cardiología

  • Arterioesclerosis
  • Cardiopatías
  • Miocardiopatías
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Aneurisma
  • Arteriopatías
  • Fibrilación auricular
  • Hipertensión pulmonar
  • Infartos agudos de miocardio
  • Insuficiencia mitral
  • Síndrome Wolf-Parkinson-White
  • Taquicardias
  • Tetralogía de Fallot

Aparato Digestivo

  • Colitis ulcerosa
  • Enfermedad de Crohn
  • Obesidad mórbida
  • Pancreatitis crónica

Medicina Interna

  • Fibromialgia
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Sensibilidad química
  • Síndrome de fatiga crónica

Nefrología

  • Insuficiencia renal crónica
  • Trasplante de riñón

Neumología

  • Apnea del sueño
  • Asma profesional u ocupacional
  • Enfermedades respiratorias provocadas por amianto
  • Enfisemas
  • EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
  • Sarcoidosis

Neurología

  • Alzheimer
  • Charcot-Marie-Tooth
  • Demencia
  • Esclerosis múltiple
  • Ictus
  • Miastenia gravis
  • Migrañas
  • Neuropatía periférica
  • Parkinson
  • Síndromes Arnold Chiari, de Lambert-Eaton y Post Polio
  • Traumatismos craneoencefálicos

Oftalmología

  • Desprendimiento de retina
  • Glaucoma
  • Neuropatía óptica
  • Pérdida de visión
  • Uveítis

Oncología

  • Cáncer de mama
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de recto

Otorrinolaringología

  • Hipoacusia
  • Síndrome de Ménière

Reumatología

  • Artritis reumatoide o psoriásica
  • Enfermedad de Behcet
  • Espondilitis anquilosante
  • Fatiga crónica

Traumatología

  • Enfermedad de Perthes
  • Gonartrosis
  • Hernia cervical
  • Lumbalgia
  • Patologías graves de la mano, cadera, hombro, codos o pies
  • Síndrome cola de caballo

Fuente: www.noticiastrabajo.huffingtonpost.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad