692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Amianto: identificación, evaluación del riesgo laboral y posibles actuaciones

02 Abril 2024

El amianto como riesgo laboral

A pesar de estar prohibido desde hace más de dos décadas, el amianto sigue presente en edificios publicos y privados, y representa un riesgo laboral que es necesario prevenir y controlar. 

La exposición laboral al amianto contribuye significativamente a la elevada carga de cáncer en Europa: se estima (Eurostat) que el 78 % de los casos reconocidos de cáncer laboral en la UE están relacionados con este material.

Las fibras de amianto son peligrosas por inhalación, después de una manipulación activa o como resultado de la degradación del material. Especialmente en trabajos de desamiantado, renovación de edificios o trabajos de construcción, los trabajadores pueden encontrarse en situaciones de exposición con un riesgo elevado. Por lo que, cuando se trata de amianto, la PREVENCIÓN de riesgos laborales es clave para proteger la salud.

El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN) organiza el "VIII Taller Amianto: identificación, evaluación del riesgo laboral y posibles actuaciones", con el que se quiere llevar a cabo una labor de sensibilización y concienciación del personal técnico de los servicios de prevención en relación con el amianto. La inscripción es gratuita.

VIII Taller sobre amianto de OSALAN

En el taller se mostrarán distintas situaciones de entornos laborales, y extralaborales, donde nos podemos encontrar materiales con amianto, así como una metodología para su localización y diagnóstico.

Asimismo, representantes de la Autoridad Laboral y el INSST aportarán algunas novedades sobre criterios legales y técnicos de aplicación en la CAV, en todo lo relativo a los planes de trabajo de retirada de amianto y las actividades paralelas (identificación del riesgo, evaluaciones de riesgos higiénicos, gestión de los residuos desde el punto de vista laboral, etc.).

El programa incluye las siguientes participaciones:

  • Importancia de la identificación de amianto

    Ibon Izaguirre Suso. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales de Osalan

     
  • Metodología de identificación en base a la norma UNE 171.370-2

    Gonzalo Zufia Álvarez. ANEDES-Asociación Nacional de Empresas de Desamiantado

     
  • Evaluación del riesgo laboral. Problemas que surgen al aplicar la norma UNE-EN 689 y gestión segura de MCA

    María Domínguez Dalda. INSST-Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

     
  • Apartados importantes de la nueva instrucción para la gestión de los planes de trabajo de amianto

    Verónica Fernández Fernández. Delegación de Trabajo del Gobierno Vasco

     
  • Conclusiones. Futuro próximo con la transposición de la nueva Directiva

    Alberto Alonso Vivar. Responsable de Prevención de Riesgos Laborales de OSALAN-Araba

Podéis consultar el programa completo en: www.osalan.euskadi.eus

Información general sobre el curso-taller

Organizado por: Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral
Fecha: inicio -18/04/2024
Modalidad: Presencial y online
Horario: 10:00-12:15

Periodo de inscripción:
22/03/2024 - 18/04/2024

Fuente: www.higieneambiental.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad