692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

El drama incesante de las víctimas del amianto

20 Febrero 2024

Amparo Mínguez aún tiene fresco el recuerdo. Cogió junto a su marido Andrés García Casillas un «panfleto» en el que aparecían los compañeros de trabajo. «Comenzamos a enumerar: este no está, este tampoco, este otro en tratamiento...», cuenta sobre aquel macabro listado. Tenía 75 años y había trabajado en el Blooming, en la que para este hernaniarra era «la mejor empresa de Europa». El pasado mes de noviembre engrosó esa lista de compañeros que han fallecido por culpa de trabajar con amianto. «Quiero dar mi testimonio para que se haga justicia y se sepa que trabajaron como animales para sacar la empresa adelante y por ello enfermaron».

Bajo esta afirmación de Amparo seguramente podrían firmar los familiares de los quince guipuzcoanos que el año pasado fallecieron como consecuencia de haber enfermado por estar en contacto con el amianto en sus puestos de trabajo. El goteo año tras año es incesante y con ello el sufrimiento de los enfermos y sus allegados. La Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi (Asviamie) registró el año pasado 26 muertes en Euskadi, la cifra más alta desde que llevan realizando este conteo.

Las historias de Pedro Mari Ramírez, José María Ochoa de Alda, Guillermo Barbero o la del propio Andrés García Casillas reflejan un drama al que no se le vislumbra un fin. Euskadi es una comunidad muy golpeada por el amianto. Su pasado industrial y la falta de seguridad en las empresas ante este polvo cancerígeno durante décadas está pasando la factura más elevada. Los trabajadores lo están pagando con sus vidas. El registro de enfermedades profesionales (Cepross) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recoge que durante el año pasado en el Estado se registraron 94 cánceres profesionales, de los cuales 45 fueron en el País Vasco, es decir, el 47,87%. Lejos quedan, por ejemplo, la Comunidad Valenciana con nueve, Madrid con cinco, Asturias con seis o Navarra con uno.

Fuente: www.diariovasco.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad