692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

El TSJC atribuye al amianto el cáncer de esófago que mató a un extrabajador de una empresa de Barcelona

12 Diciembre 2023

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha dado la razón a la viuda de un trabajador de la antigua fábrica de Macosa, en el barrio de Poblenou de Barcelona, y ha resuelto que el cáncer de esófago que arrebató la vida al empleado en 2020 fue provocado por la exposición al amianto en el puesto de trabajo que ocupó en la factoría metalúrgica. La sentencia es fruto del recurso que la mujer, asesorada por los abogados del Col·lectiu Ronda, intepuso al fallo de primera instancia.

El juzgado social número 31 de Barcelona se acogió al criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social y tampoco apreció una evidencia que acreditara que la enfermedad fuera causada por la sustancia también llamada asbesto. No obstante, admitió que el fallecido trabajó envuelto del material insalubre, inductor de afecciones respiratorias crónicas y tumores que pueden llegar a ser incurables y mortales.

Frente a la anterior resolución, el TSJC destaca que la neoplasia de esófago que se diagnosticó al operario a finales de 2019 y le provocó la muerte cuatro meses más tarde es una dolencia que "puede traer causa en la exposición al amianto". Los achaques atribuidos al mineral suelen tardar décadas en manifestarse.

El cuadro de enfermedades profesionales de la Seguridad Social no incluye el cáncer de esófago como susceptible de que la inhalación de fibras de amianto lo originen. No obstante, el Col·lectiu Ronda destaca que el TSJC ya postuló que existía una "evidencia científica suficiente" en un caso idéntico en la muerte de un exoperario de Rocalla, en Castelldefels, y que el Tribunal Supremo ratificó. Marta Barrera, letrada del Col·lectiu Roda, urge a reformar el cuadro de enfermedades profesionales "para incorporar todas las que, científica i clínicamente, ha quedado probado que pueden tener causa en la exposición al amianto, tal como pasa con el cáncer de colon o el de estómago".

Incapacidad permanente

En este caso, la resolución reconoce que la víctima cayó en una situación de incapacidad permanente absoluta debido a una enfermedad profesional. A su vez, concede el derecho a la demandante a percibir una pensión vitalicia por viudedad de 41.963 euros anuales. El fallo contra la Seguridad Social, la mutua Cyclops y la compañía que absorbió a Macosa, Alstom, no es firme y puede recurrirse ante el Supremo.

El TSJC indica que en la nave del Poblenou "se trabajaba con amianto blanco o crisolito" desde "al menos 1962 y hasta 1988". Agrega que se detectaron "deficiencias en los procedimientos de trabajo" y las "medidas preventivas" frente al componente nocivo en las instalaciones de Macosa "al menos entre los años 1984 y 1986". El fallecido formó parte de la plantilla de la empresa entre 1972 y 1989.

"Es probable que, con ocasión de la prestación de servicios, el trabajador hubiese estado expuesto" al asbesto, sostiene el tribunal, que recuerda que más trabajadores que recalaron en la fábrica en la misma época "han sufrido enfermedades profesionales relacionadas con el amianto". El grupo Jubilados de Macosa-Alstom afectados por el amianto es activo exigiendo la retirada de amianto aún instalado en Barcelona y el resto de Catalunya.

La sentencia recurrida del juzgado social argumentaba que el hecho de que el fallecido hubiera sido fumador dificultaba establecer relación entre las condiciones del puesto de trabajo y el cáncer contraído. El TSJC lo rebate. Señala que el tabaco "pudo agravar pero no ser causa exclusiva de la patología, pues, a falta de prueba cumplida que imponga otra conclusión, fue el contacto con los agentes nocivos con ocasión del trabajo" lo que "ha causado la patología" de forma "sustancial" y "determinante", esgrime.

Fuente: www.elperiodico.com

Noticia completa


mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad