692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Aumentan un 80 % la pensión a un trabajador por su enfermedad causada por el amianto

16 Noviembre 2023

Un extrabajador de 82 años, vecino de Legazpi, verá incrementada su pensión en más del 80 % después de que la Seguridad Social le haya concedido la incapacidad absoluta a causa de la asbestosis e insuficiencia respiratoria que padece por haber estado expuesto al amianto durante su vida laboral.

Este pensionista trabajó desde 1968 en la fundición de Patricio Echeverría Aceros y más tarde en GSB Aceros, etapas en las que estuvo en contacto con amianto y humos metálicos "sin las medidas de prevención que la legislación de la época exigía", ha informado este lunes la Asociación de Víctimas del Amianto (Asviamie).

Explica que el operario fue incorporado en 2022 al Fichero de Trabajadores expuestos al Amianto y denuncia que si la empresa lo hubiera incluido a partir de 1984, "tal como era su obligación", o los médicos de Osakidetza que trataron su enfermedad "hubieran cumplido con la obligación" de "comunicar sospecha" sobre el origen profesional de la enfermedad, "es seguro que hace años que le hubieran reconocido las prestaciones económicas derivadas de enfermedad profesional".

Asviamie detalla que, según recoge el informe realizado por Osalan, el trabajador estuvo destinado durante diez años en la fosa de la fundición "manipulando mazarotas que contenían amianto", además de "cordón de amianto en las lingoteras", tras lo cual desempeñó su labor como hornero, para lo que tenía que "añadir a la colada cromo, tungsteno, etc".

SIN PROTECCIÓN RESPIRATORIA

"Casi todos los domingos, tiraban tras picar el revestimiento del horno, colocando nuevo. Todo el cableado del horno iba recubierto de fibrocemento", indica esta asociación, que precisa que no utilizó nunca "ropa de trabajo especial ni protección respiratoria".

Señala que Patricio Echeverría aparece como empresa importadora de amianto en el año 1965 en el informe "Prospección sobre la presencia de amianto o de materiales que lo contengan", de 2001, y que en los archivos de Osalan consta que, en el año 2002, GSB Acero realizó el desamiantado de 40 hornos en Legazpi, así como otros planes, para la retirada de las cubiertas de fibrocemento.

Fuente: www.noticiasdegipuzkoa.eus

Noticia completa


mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad