25 Mayo 2023
Así lo indica el Ejecutivo en su respuesta a una pregunta escrita del diputado de Foro Asturias Isidro Manuel Martínez Oblanca sobre las previsiones para completar el desarrollo reglamentario de la Ley de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto, que está en fase de estudio.
"El Gobierno, a través del Ministerio de Defensa, en constante vigilancia de las condiciones de trabajo de su personal, está llevando a cabo en todas sus bases e instalaciones, las actuaciones de identificación y, en su caso, retirada de materiales, en cumplimiento del marco legal establecido recientemente por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular", subraya el Ejecutivo.
Además, recuerda que "el amianto era un material aislante muy utilizado hasta que se produjo la prohibición de su comercialización y uso en nuevas instalaciones a partir del año 2002", a través de la orden de 7 de diciembre de 2001 por la que se modifica el Anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre, por el que se imponen limitaciones a la comercialización y al uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos.
Fuente: www.publimetro.com.mx
Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...
Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...
Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad