692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

¿Dónde se encuentra el amianto en algunas casas y cómo afecta a la salud?

25 Abril 2023

El amianto es un material fibroso que se solía utilizar en la construcción hasta que se descubrió que su inhalación podía causar cáncer de pulmón y otras enfermedades respiratorias como fibrosis pulmonar o asbestosis, fibrosis y placas pleurales o mesotelioma maligno pleural e intestinal.

A pesar de haber sido prohibido en muchos países, todavía se encuentra en muchas casas que fueron construidas antes de los años 90. En el artículo de hoy hablaremos sobre dónde se encuentra el amianto en algunas casas y cómo afecta a nuestra salud.

El amianto fue utilizado en una gran variedad de construcciones por su resistencia al fuego, al calor y a los productos químicos. Se solía utilizar en aislamiento, techos, paredes, tuberías y pisos. Aunque muchas casas construidas antes de los años 90 pueden contener amianto, no siempre es fácil identificarlo ya suele encontrarse en lugares como en el aislamiento de las paredes o en las vigas del techo, por lo que está oculto.

Debemos recalcar que el amianto no es peligroso mientras no se altere de ninguna manera. Pero cuando se daña o se desgasta, las fibras del amianto se liberan en el aire y al ser inhaladas por las personas puede causar serias enfermedades respiratorias.

Entonces, ¿cómo puede saber si mi casa contiene amianto? Para saberlo a ciencia cierta lo ideal sería contratar a un profesional para hacer una evaluación y realizar pruebas en nuestro hogar. Aun así hay algunas zonas de nuestra casa donde es más probable encontrar amianto:

  • En los techos: En su día el amianto se utilizó en techos de fibrocemento, especialmente en edificios construidos antes de los años 80. Si su techo es de fibrocemento y fue instalado antes de esta fecha, es posible que contenga amianto.

  • En las zonas de aislamiento: El amianto también se utilizaba como aislamiento en las paredes, pisos y techos. Si se encuentra en buenas condiciones, el aislamiento de amianto no debe representar ningún riesgo para la salud, pero si se daña puede liberar fibras de amianto en el aire, como hemos comentado anteriormente.

  • En las tuberías: El amianto se solía utilizar para fabricar tuberías de agua y gas.

  • En baldosas de vinilo: El amianto también se usó en algunos tipos de baldosas de vinilo para hacerlas más resistentes al fuego.

Aunque el amianto puede suponer problemas para la salud no debes intentar eliminarlo por tu cuenta, ya que podría aumentar el riesgo de exponerte a sus fibras.

El uso del amianto ha sido prohibido en muchos países, pero todavía hay muchos edificios que contienen amianto. Es importante que nos eduquemos sobre dónde puede encontrarse el amianto en nuestra casa para poder tomar medidas y reducir el riesgo de exposición, y siempre que podamos, contratar a un profesional.

Por último es importante tener en cuenta la prevención, ya que es clave. Si nuestro hogar es antiguo, deberemos hacer evaluaciones regulares y si encontramos amianto en algún lado, contratar a un profesional para proceder a su eliminación. Al hacer esto, puedes proteger tu salud y la de tu familia reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias graves.

Fuente: www.diariodesevilla.es

Noticia competa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad