692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

La Contaminación del Amianto en el Medio Ambiente

09 Marzo 2023

Como ya hemos hablado en otros artículos, el amianto es un mineral fibroso que posee propiedades ignífugas, aislantes y es altamente resistente a los agentes físicos, pero al mismo tiempo, contiene unas fibras alargadas que pueden causar enfermedades peligrosas en la salud.

Ahora bien, el amianto o asbestos, al poder encontrarse en su estado natural en la naturaleza, es posible que mucha gente haya estado expuesta a las fibras de amianto en algún momento de su vida, puede haber una baja exposición a las fibras de amianto tanto en el suelo, como el agua o incluso en el aire.

Es más, está demostrado que los tejados de uralita, al encontrarse en estado de descomposición y liberar fibras de asbestos, el aire desplaza dichas partículas, habiendo posibilidades de que esto sea potencialmente peligrosas para la salud de las personas que se encuentra alrededor.

Pero como ya hemos comentado en otro artículo, concretamente en qué ocurre si respiras amianto una vez, para que haya peligro tiene que haber tanto altas concentraciones en el aire, como una cierta frecuencia de inhalación de estas fibras, para que esto sea peligroso de verdad.

¿Cómo contamina el amianto en el medio ambiente?

Las fibras de amianto son extremadamente pequeñas, lo que les permite la posibilidad de transportarse fácilmente en el aire, lo cual hace que puedan depositarse en cualquier zona o incluso se mantenga en el aire. Esto hace que la naturaleza pueda contaminarse por el asbesto de diferentes maneras:

Amianto en el suelo

La contaminación del suelo por amianto ocurre principalmente porque las fibras que se encuentran en el aire caen al suelo, de modo que tanto las personas como los animales pueden inhalar estas partículas y ser potencialmente peligroso para los seres vivos.

Eso sí, no se ha establecido a día de hoy ninguna relación entre la contaminación del suelo por amianto y daños en las plantas.

Amianto en el aire

El amianto es un mineral natural que puede encontrarse en grandes cantidades en la naturaleza, esto, sumado a las propias fibras de amianto que se desprenden de materiales como la uralita, hacen que dichas partículas se transporten con el aire a largas distancias y se esparzan por el medio ambiente.

Esto hace, que las partículas de amianto suspendidas durante largos periodos de tiempo, sean peligroso para la salud tanto de los animales como de las personas, al contaminar el aire que respiramos.

Para más información al respecto, es posible que te interese profundizar sobre Cómo saber si hay amianto en el aire.

Amianto en el agua

En muchos lugares del mundo se ha descubierto que existen fibras de amianto en el agua, de hecho, se está barajando la idea de que exista una relación entre el agua contaminada por este mineral, y las enfermedades por amianto. En España, existen más de 40.000 metros de tubería llevando agua potable hacia los municipios.

Aunque no existen evidencias científicas como tal de que ingerir amianto sea peligroso, por el principio de precaución, se debería filtrar el agua y eliminar todas las fuentes que puedan contaminar el agua de amianto.

Fuente: www.gestiondelamianto.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad