692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Amianto y su Relación con el Cáncer

07 Marzo 2023

El amianto es un material que ha sido catalogado como mineral peligroso, principalmente por la composición tan diminuta de las fibras flexibles que contiene, las cuales si son inhaladas a través del sistema respiratorio, se depositan en el interior de los pulmones llegando a causar cáncer.

Aunque en 1978 el Parlamento Europeo ya lo declaró como sustancia cancerígena, prosiguiendo su prohibición en España en el año 2002, ya hubo evidencias científicas a principios del siglo XX, e incluso si profundizamos más en la historia del asbesto, ya incluso antes de cristo se sospechaba de que causaba la muerte a los esclavos.

Para leer más enfermedades relacionadas con el asbesto, puedes echar un vistazo a: Patologías que causa el amianto.

¿Qué cánceres están relacionados con la exposición al amianto?

Los principales tipos de cáncer relacionados con la exposición al amianto, son el mesotelioma, cáncer de pulmón, cáncer de laringe, cáncer en el aparato digestivo, cáncer de ovario y cáncer en el sistema urinario, siendo el más frecuente el mesotelioma y la asbestosis.

Hay sospechas, de que también puede existir correlación entre el cáncer de colón, de esófago, cáncer de mama, cáncer de próstata y de riñón, con la exposición al amianto.

La fuente de dichas enfermedades está en el informe de exposición al asbesto y su relación con las enfermedades.

Síntomas del Cáncer por Amianto

Los principales síntomas que suelen indicar la presencia de cáncer por amianto suelen ser:

  • Falta de aire, tos seca, o dolor en el tórax.
  • Problemas digestivos, como hinchazón o dolor en el estómago.
  • En caso de ser mujer, la fatiga, dolor de espalda, cambios en la menstruación o dolor en las relaciones sexuales.
  • Dolor de garganta frecuente, ronquera, necesidad de aclarar la garganta con frecuencia y dificultad para tragar.

En caso de que tengas alguno de estos síntomas, te recomendamos que te hagas un chequeo médico.

¿Tiene tratamiento el cáncer por amianto?

Cada enfermedad y tipo de cáncer por amianto en cada persona es diferente, de hecho hay diversos tratamientos que pueden ser eficaces a unos individuos y no a otros. Dicho tratamiento es mejor que sea propuesto por un médico especializado después de hacer un exhaustivo análisis médico.

La cirugía, quimioterapia y radioterapia son las principales opciones de tratamiento para estos tipos de cáncer. Suele ser más eficaz en las fases iniciales de la enfermedad que cuando está muy desarrollado.

¿Qué puede hacerse para reducir las posibilidades de cáncer por el amianto?

Una de las acciones más relevantes es el hecho de reducir el tabaco, ya que se han encontrado diversas evidencias empíricas de que es un factor multiplicativo para los trabajadores expuesto al amianto.

Otra acción, sería retirar todo material que contenga amianto o toda uralita que tengas en casa o cerca de tu comunidad, para reducir al máximo la exposición al amianto.

Por último, en caso de que seas un trabajador que tengas que manipular el amianto, seguir los estrictos protocolos de desamiantado y siempre llevar Equipos de Protección Individual.

Fuente: www.gestiondelamianto.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad