692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Un año de cárcel y un millón de euros, la condena a dos empresarios por la silicosis de sus empleados en Vigo

09 Febrero 2023

Un empresario de Almería ha aceptado pagar una indemnización conjunta de 1,1 millones de euros a cinco empleados vigueses con silicosis provocada por la utilización de uno de sus productos en sus puestos de trabajo.

Esta ha sido una de las partes del acuerdo de conformidad alcanzado este lunes 30 de enero en la vista llevada a cabo en el Juzgado de lo Penal 2 de Vigo contra dos empresarios por la enfermedad de dichos trabajadores.

Pese a que Fiscalía solicitaba inicialmente tres años de cárcel y dos años y nueve meses de prisión, respectivamente, para los dos empresarios del sector de la minería, finalmente uno de ellos fue condenado a seis meses y tres días de prisión por cinco delitos de lesiones graves por imprudencia grave, con las atenuantes de dilaciones indebidas y reparación del año.

Esto último fue gracias a que aceptó pagar 1,1 millones de euros para indemnizar a los cinco trabajadores afectados, más de lo que solicitaba el Ministerio Fiscal.

Por su parte, el otro empresario, en este caso responsable de la empresa viguesa donde trabajaban los afectados, también fue condenado por los mismos delitos y a mayores otros contra los derechos de los trabajadores, por lo que pagará con una pena de un año, tres meses y tres días de cárcel. Este hombre no pagó indemnización alguna, por lo que la acusación particular se reserva acciones civiles para reclamar alguna cuantía.

Todo ello después de unos hechos que ocurrieron hace más de 20 años en las instalaciones de la empresa administrada por el segundo condenado, dedicada desde 1989 a la manipulación, mecanizado, preparación e instalación de encimeras de granito, mármol y principalmente de aglomerados de cuarzo.

La marca más utilizada era 'Silestone', que genera durante su manipulación un polvo con "elevadísimo" porcentaje de sílice libre que queda en el aire. Este material puede llegar a los alveolos pulmonares y acumularse en ellos con su inhalación de forma prolongada, favoreciendo el desarrollo de la enfermedad conocida como silicosis.

Ya en 1999, una mutua externa llevó a cabo una evaluación de riesgos laborales dentro de la empresa, recomendando el establecimiento de medidas correctoras para reducir la exposición de los trabajadores al polvo contaminante.

"Pese a tener conocimiento el administrador único de la empresa de la evaluación de riesgos efectuada, no adoptó tales medidas, ni tampoco realizó las mediciones higiénicas ambientales que se le advertía debía hacer", recoge el Ministerio Fiscal.

Asimismo, asegura que el ahora condenado "no facilitó a sus trabajadores la posibilidad de realizar reconocimientos médicos anuales a cargo de la empresa hasta el año 2007". Por ello, fue condenado a más de un año de cárcel.

Por su parte, el empresario de Almería era el administrador de la empresa que suministraba desde 1990 el 'Silestone' a la compañía donde trabajaban los afectados. Pese a ser conocedor al menos desde el 2000 de los riesgos y la peligrosidad que conllevaba la manipulación de dicho material, "no facilitó información alguna al respecto" a sus clientes. 

Fuente: www.niusdiario.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad