692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Aumenta la mortalidad en mujeres vascas por cáncer de pulmón, cavidad oral y faringe, páncreas y vejiga

07 Febrero 2023

La mortalidad en mujeres por cáncer de pulmón, cavidad oral y faringe, páncreas y vejiga ha aumentado en los últimos veinte años en Euskadi. En el caso de los varones, han crecido los fallecimientos por cáncer del sistema nervioso central y de páncreas, mesotelioma, leucemias y de hígado.

Según datos dados a conocer este viernes por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, en vísperas del Día Mundial dedicado a esta enfermedad, la mortalidad por cáncer de todos los tumores malignos en el País Vasco ha descendido "de forma significativa" en ambos sexos entre 2001 y 2021.

En un comunicado, la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha advertido, no obstante, que el cáncer "sigue siendo la primera causa de muerte y, por ello, es necesario seguir trabajando en el ámbito de la prevención y la investigación, para reducir la mortalidad, aumentar la supervivencia y mejorar la atención a pacientes".

Según los datos dados a conocer, la disminución de la mortalidad por cáncer en hombres se mantiene durante todo el periodo, pero si entre 2001 y 2014 se situó en el 0,9% anual (438,9 por 100.000 habitantes en 2001), a partir de 2014 pasó a ser del 2,6% anual (321,1 por 100.000 habitantes en 2021).

En hombres, ha descendido así significativamente a lo largo de todo el periodo la mortalidad por cáncer de laringe, estómago, cavidad oral y faringe, esófago, próstata y riñón, y por linfomas no Hodgkin.

Por otro lado, el cáncer de vesícula y vías biliares solo disminuyó de forma significativa desde 2013; el de colon-recto, desde 2012; el de vejiga, desde 2015; y el de pulmón, desde 2007. Por el contrario, la mortalidad masculina ha aumentado significativamente por cáncer del sistema nervioso central y de páncreas, en todo el periodo; a partir de 2009 en el caso del mesotelioma; hasta 2016 las leucemias; y hasta 2018, en cáncer de hígado. MUJERES

El descenso en la mortalidad de las mujeres ha sido menor, un 0,3% anual a lo largo de todo el periodo, desde la tasa de 177,3 por cada 100.000 habitantes en 2001 hasta 160,3 en 2021.

Según los datos ofrecidos, ha descendido significativamente en todo el periodo la mortalidad femenina por cáncer de vesícula y vías biliares, estómago, mama y linfoma no Hodgkin. Por contra, ha aumentado de forma significativa en todo el periodo en cáncer de pulmón, cavidad oral y faringe, páncreas y vejiga.

Fuente: www.lavanguardia.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad