692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Con 93 años incapacidad absoluta y dobla la pensión por la asbestosis contraída en CAF

19 Enero 2023

La Seguridad Social de Gipuzkoa concede a un pensionista de 93 años, la Incapacidad Permanente Absoluta a causa de la ASBESTOSIS, enfermedad respiratoria crónica que padece, contraída mientras trabajo en la fundición de CAF Beasain, expuesto al Amianto, Cadmio y otros tóxicos, sin las medidas preventivas que la legislación vigente requería. Consecuencia del reconocimiento del origen profesional de la ASBESTOSIS, al pensionista nacido en 1929, se le revisa la pensión, incrementándole hasta doblar la pensión mensual y dándole derecho a presentar una demanda de daños contra CAF, porque incumplió la obligación de proteger su salud, frente al amianto y otros tóxicos presentes en la fundición.

Si los médicos que diagnosticaron la enfermedad respiratoria, hubieran cumplido con su obligación de “Comunicar sospecha”, hace años, que la Seguridad Social, le habría reconocido la prestación derivada de enfermedad profesional al enfermo.

No es la primera vez, que denunciamos el incumplimiento del R.D. 1299/2006 por los médicos de OSAKIDETZA y del Hospital Zumárraga, en particular, dicho decreto, obliga a los profesionales sanitarios a “Comunicar sospecha” a OSALAN, al diagnosticar una enfermedad, cuyo origen puede ser derivada de la actividad laboral desarrollada décadas atrás, dado que la ASBESTOSIS se expresa años más tarde de la exposición al amianto. Afortunadamente, algunos sanitarios, aun sin “Comunicar sospecha”, informan al enfermo sobre el origen de la enfermedad, animando a ponerse en contacto con ASVIAMIE. Otros enfermos, logran superar los obstáculos valiéndose de sus sospechas y tras tomar contacto con nuestra Asociación, que les ayuda en las gestiones.

El incumplimiento del Decreto 1299/2006, por los Médicos de OSAKIDETZA y Servicios de Prevención de las empresas, es la causa de la perdida de prestaciones económicas de enfermos y familias, con el agravante que favorece la ocultación de las enfermedades profesionales, un fraude a la prevención de los riesgos laborales en las empresas. Esta ocultación de las enfermedades profesionales, además conlleva, que OSAKIDETZA corra con unos gastos sanitarios que corresponden a la contingencia profesional, que gestionan las Mutuas.

ASVIAMIE Asociación vasca de víctimas del amianto, ha venido realizando gestiones durante las últimas semanas, ante él Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco y él ARARTEKO, mostrando nuestro enfado, requiriendo medidas para corregir dicha práctica fraudulenta y las consecuencias del incumplimiento constante del R.D. Decreto 1299/2006, por parte de los profesionales sanitarios, que nos obliga a estudiar la presentación de demandas contra OSAKIDETZA, por los daños causados con dicho incumplimiento.

Por esta razón, llamamos a los profesionales sanitarios a cumplir con su obligación de “comunicar sospecha” cuando diagnostiquen una enfermedad, incluida en el Listado que recoge el RD 1299/2006, sin colaborar en el fraude preventivo y perjuicios, que conlleva la ocultación de las enfermedades profesionales.

Fuente: www.rebelion.org

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad