01 Diciembre 2022
Las administraciones ponen las cosas muy difíciles a los trabajadores que tienen que probar que su enfermedad, muchas veces un cáncer, tiene un origen laboral.
Hemos oído hablar muchas veces del amianto, y de las graves consecuencias que tiene para la salud de las personas que por su trabajo han estado expuestas a él, pero lo que no nos imaginábamos es que la Seguridad Social está rechazando la gran mayoría de las reclamaciones de enfermedad profesional a pesar de estar avaladas por informes médicos y de otras administraciones como Osalan.
La Seguridad Social solo está reconociendo como enfermedad profesional entre el 3 y el 7 por ciento de las solicitudes presentadas relacionadas con MESO-TELIOMA por el amianto, y apenas el 1 por ciento en los casos generales de cáncer de pulmón.
La propia Osalan reconoce una muy elevada infradeclaración de las enfermedades profesionales de origen laboral. En los 7 primeros meses de 2022 en Euskadi se han reconocido solo 10 cánceres profesionales, y en todo 2021 cinco, pero las solicitudes son muchísimas más, prácticamente todas respaldadas por informes médicos y por el Servicio vasco de Salud Laboral.
En Euskadi, a diferencia de España, el cáncer es la principal causa de fallecimiento entre la población global. Según cifras de Osalan entre un 20 y 40 por ciento de los cánceres diagnosticados a trabajadores de la industria tienen un origen laboral.
Aitor Guisasola, responsable de Salud Laboral de Osalan y Jesús Uzkudun, portavoz de la asociación de afectados ASVIAMIE, y que tiene también una enfermedad crónica provocada por el amianto, han estado en "Boulevard" de Radio Euskadi.
Fuente: www.eitb.eus
Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...
Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...
Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad