692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Madrid elimina las cubiertas de amianto en 4.000 viviendas

20 Octubre 2022

Por sus características aislantes e ignífugas y su bajo precio, el amianto es uno de los materiales más utilizados en la construcción de edificios de los barrios más humildes. Viviendas, colegios, instituciones públicas y hasta hospitales constan de este material que fue prohibido totalmente en 2002 tras ser considerado agente cancerígeno. En esa lucha por erradicar las peligrosas fibras del asbesto, el Ayuntamiento de Madrid ha eliminado ya su presencia en 4.000 viviendas de la capital en lo que va de mandato.

En total, el consistorio ha invertido en los últimos tres años 9,5 millones de euros, entre los que se incluyen los presupuestos de los planes Rehabilita 2020 y 2021 y Transforma tu Barrio 2021. Estas líneas de ayudas, de los que se pueden beneficiar los 21 distritos de la ciudad, ofrecen una subvención de entre 4.000 y 10.000 euros por vivienda, que se reciben de manera anticipada tras la concesión de la licencia de obras.

En concreto, el Plan Rehabilita se encarga de «mejorar la accesibilidad de los inmuebles, conservar fachadas, cubiertas o estructuras y potenciar la eficiencia energética», pero también «fomenta la salubridad retirando elementos con amianto, reduciendo la concentración de radón o mejorando la calidad del aire interior», explican desde la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).

Por otra parte, en el marco del Plan Transforma tu barrio 2022 se han destinado 3 millones de euros para las zonas más vulnerables de la capital, entre los que se incluyen San Pascual (Ciudad Lineal), Poblado Dirigido de Orcasitas y Meseta de Orcasitas, en el distrito de Usera. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 31 de octubre.

Precisamente, de acuerdo a los datos facilitados a este diario por la EMVS, hasta el momento el distrito que concentra el mayor número de actuaciones para eliminar la huella del amianto es Usera, con el 70,63 por ciento de las obras. Le siguen, de lejos, Hortaleza (6,35 por ciento), Villaverde (4,76 por ciento), Puente de Vallecas (3,97 por ciento) y Latina (3,17 por ciento).

Coincidiendo con la nueva convocatoria del Plan Transforma tu Barrio 2022, el concejal delegado de vivienda, Álvaro González, acompañado por el concejal de Ciudad Lineal, Ángel Niño, y miembros de la asociación de vecinos, visitó ayer el barrio de San Pascual, que se incorpora como nuevo ámbito y en el que se invertirá un millón de euros para eliminar el amianto de 47 comunidades de vecinos. En total, se realizarán obras en unas 575 viviendas.

«El tema de la salubridad es una preocupación constante para el Área Delegada de Vivienda, y la retirada de amianto de forma especial. Por ello, estamos aunando esfuerzos para que los barrios madrileños estén cada día mejor y sus vecinos vivan en mejores condiciones», sostuvo González durante la visita.

Análisis global «necesario»

«En los años 60 y 70 construir cubiertas con amianto era algo habitual, porque no se conocía el peligro», explica a ABC el concejal de vivienda y presidente de la EMVS. González asegura que «en breve» se firmará un convenio con la Universidad Juan Carlos I para poder dar soporte técnico al nuevo Observatorio de la Vivienda, desde el que se podrá hacer ese «necesario diagnóstico general del estado de la vivienda en la ciudad», ya que esa falta de análisis ha impedido hasta ahora conocer el estado de los inmuebles residenciales y, por tanto, poder cuantificar el número de hogares que todavía conservan este material cancerígeno.

Mientras tanto, el consistorio atiende a las comunidades de vecinos que detectan este material, todos inmuebles previos a 1998.

Fuente: www.abc.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad