692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Las autoridades sanitarias sugieren un mejor reconocimiento de ciertos tipos de cáncer relacionados con el amianto

28 Septiembre 2022

Los cánceres de laringe y ovario son “infrarreportados y subreconocidos” cuando están vinculados a la exposición ocupacional al asbesto, según la ANSES.

Algunos cánceres de laringe y de ovarios están efectivamente relacionados con la exposición al amianto, confirmaron el lunes 19 de septiembre las autoridades sanitarias francesas, al pronunciarse para facilitar su compensación como enfermedad profesional. Estos dos tipos de cáncer sonsubregistrado y subreconocido“, cuando estén vinculados a la exposición ocupacional al asbesto, estimó en un comunicado de prensa la Agencia Nacional de Seguridad en Salud (Anses).

Este último, que había sido incautado por varios ministerios (Sanidad, Trabajo, etc.) para evaluar el tema, acaba de presentar un informe en el que confirma la existencia de una relación de causa y efecto entre estos cánceres y la exposición al amianto. Por otro lado, la ANSES no examinó el vínculo entre el asbesto y otros cánceres -faringe, estómago, colorrectal-, aunque se le había pedido que lo hiciera. Ella explica esta elección por consideraciones de “recursos” y “calendario“.

Mejor compensación

El amianto, utilizado durante varias décadas del siglo XX en la construcción de edificios, ahora está prohibido en muchos países, como Francia, debido a sus efectos peligrosos para la salud. Su vínculo con los cánceres de laringe o de ovario ya había sido reconocido durante varios años por varias organizaciones, incluido el Instituto de Vigilancia de la Salud – antepasado de la actual Salud Pública de Francia – y, en el extranjero, el Centro Internacional de Investigación sobre el cáncer, vinculado a la NACIONES UNIDAS. Sin embargo, está documentado con menos detalle que para otros cánceres, como los de pleura o pulmón.

Dado que el asbesto se asocia comúnmente con los cánceres de pulmón y pleura, ni los médicos ni los pacientes establecen la relación con otros tipos de cáncer.“, lamentó Alexandra Papadopoulos, ejecutiva de ANSES, citada en el comunicado de prensa. La institución está abriendo así el camino para una mejor compensación de los pacientes, al promover su reconocimiento como enfermedad profesional. Es partidario de crear tablas de enfermedades profesionales para estos dos tipos de cáncer, como ya ocurre con los de las vías broncopulmonares.

Leer tambiénUn tratamiento prometedor para el cáncer de colon

Tal medida crearía unpresunción de origenpara los cánceres en cuestión, lo que facilitaría el proceso a los pacientes. “Actualmente, ya es posible que estos cánceres sean reconocidos como una enfermedad profesional, pero esto requiere que la víctima presente pruebas del vínculo entre el cáncer y su trabajo.“Explicó Alexandra Papadopoulos.

Fuente: www.news.eseuro.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad