692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

El resultado de una década de vertidos incontrolados de amianto, neumáticos o plásticos

29 Junio 2022

El medio natural del municipio de Chozas de Canales lleva sufriendo desde hace más de una década numerosos vertidos incontrolados que afectan también a otras localidades del entorno y a los que, según denuncia su propio alcalde, Antonio Antúnez, “la Administración regional no pone solución”. En los últimos días, afirma que además de incrementarse los vertidos, se están produciendo “quemas indiscriminadas de residuos tóxicos”.

Esta misma semana, señala que “han vertido residuos de varios caminos y les han prendido fuego, creando una nube tóxica altamente perjudicial”. “Llevamos tiempo enviando escritos a la Consejería de Desarrollo Sostenible y no se toma ninguna solución”, agrega el alcalde, que vuelve a lamentar “la falta de respuesta del Gobierno regional”.

La situación la han trasladado a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, a la que advierten de que “la situación está empeorando en el municipio” y le piden ayuda para “proteger a la ciudadanía y al medio ambiente” de esta localidad toledana.

En total, contabilizan casi una decena de vertederos ilegales en distintos puntos del término municipal este mes de junio. En un informe en el que han recopilado imágenes de cada uno de esos vertederos, expone los diferentes residuos que contienen: amianto, neumáticos, plásticos, escombros, aceites o electrodomésticos, entre otros.

En el río o en zonas interés paisajístico

Han localizados residuos depositados en el medio natural en enclaves como el puente que hay sobre el arroyo Riachuelo, en la antigua carretera del municipio. “Pueden contaminarse las aguas del arroyo, que vierten directamente el río Guadarrama. Es un lugar con un alto poder paisajístico que se debe recuperar”, indican en el informe elaborado por el Consistorio.

También hay vertidos “a lo largo de toda la carretera antigua, vertidos en las cunetas”, entre ellos neumáticos, plásticos, escombros y enseres. Igualmente, en el puente que hay sobre el barranco Fuente Román señalan que hay “un contenedor de aceite de vehículos y garrafas de productos químicos”, vertidos que “se tienen que poner en conocimiento de la Confederación Hidrográfica del Tajo”. En el mismo lugar, calculan que hay “50 metros cúbicos de escombros”.

En otra localización, en este caso en el camino de Illescas, hay un metro cúbico de placas de cartón yeso (pladur). En el mismo camino también se puede encontrar en el medio natural fibrocemento, un vertido de amianto que “se debe retirar por personal cualificado”. Dicen que ocupa unos seis metros cuadrados.

Un “megavertedero” con “2.500 metros cúbicos” de residuos

Otro vertedero se ubica en el camino del campo de fútbol, en la calle Presa. “Tiene unas dimensiones de 90 metros de largo por 25 de ancho y con un volumen de 1.000 metros cúbicos. Está compuesto de enseres, plásticos, sanitarios, neumáticos... En este vertedero hay quemas no controladas”, advierten.

También hay vertidos diseminados “por todo el cauce del arroyo de la Oliva”, en el camino Recas, ubicado entre el camino de Robalverde y el río Guadarrama. Aquí se pueden encontrar áridos, escombros y enseres. Sufre “quemas frecuentes”. Otra finca contigua al río Guadarrama y un “megavertedero ilegal en el camino de Camarena” son los otros dos focos que han localizado.

En este último habría “2.500 metros cúbicos de escombros, neumáticos, aceites, plásticos, enseres o maderas”. “Este vertedero ha sido denunciado por + Futuro, por arder y crear una nube tóxica para los ciudadanos del municipio durante días, se cubre con arena, y tras varios días, sigue combustionando bajo tierra”.

Fuente: www.eldiario.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad