692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Trabajadores de Metro piden en el Congreso compensaciones por el amianto

05 Mayo 2022

Unos doscientos trabajadores de Metro de Madrid, según fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid, se han concentrado este miércoles en la Carrera de San Jerónimo, junto al Congreso, para reclamar la creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto y una jubilación anticipada para los que han estado expuestos a este material tóxico en su empleo.

El comité de empresa ha convocado paros parciales de 11:00 a 14:30 horas para los colectivos de operativa y para el turno de mantenimiento de ciclo corto y en las tres últimas horas de la mañana para el resto de los colectivos, mientras que la compañía ha fijado unos servicios mínimos del 70 por ciento, que los sindicatos han calificado de "abusivos".

El seguimiento de los paros ha sido de un 15 por ciento, han indicado a Efe fuentes de la empresa, mientras que, de acuerdo con datos de CCOO, ha sido de un cien por ciento en mantenimiento, de un 75 por ciento en los colectivos de operativa -personal de estaciones y conductores de trenes- y del 40 por ciento en el grupo de técnicos.

El presidente del comité de empresa del suburbano madrileño, Francisco Javier del Llano, ha pedido que Metro de Madrid deje de recurrir y denunciar el reconocimiento de enfermedades profesionales por parte del órgano competente, que es el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), con el propósito de dilatar los juicios pendientes y dificultar que los afectados o sus familiares puedan acceder a las indemnizaciones o los recargos de prestaciones a los que tienen derecho por ley.

"Es muy triste que un trabajador fallezca y que la empresa donde ha prestado servicio durante cuarenta años le deniegue una indemnización que le corresponde por justicia", ha lamentado Del Llano.

Tras recordar que las primeras denuncias datan de 2017, el secretario general de CCOO en Metro de Madrid, Juan Carlos de la Cruz, ha subrayado que "sería importante que los trabajadores no tuvieran que estar peleando judicialmente otros quince o veinte años más para conseguir una indemnización porque es una situación insoportable para los familiares".

De la Cruz ha recordado que, para compensar a los afectados, el expresidente regional Pedro Rollán se comprometió a tomar como referencia la sentencia que condenó a Metro de Madrid a pagar 371.733 euros en concepto de indemnización a la familia del primer trabajador del suburbano con enfermedad profesional reconocida por la exposición al amianto, fallecido en 2018, pero ahora la empresa no está dispuesta a cumplir ese compromiso.

Las indemnizaciones no pueden estar sujetas al "capricho" del responsable político de la Consejería de Transportes o del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha dicho el representante de CCOO.

A la protesta ha acudido la secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López, quien ha llamado al Gobierno regional a actuar "de una vez por todas" y poner fin a las reclamaciones que sigue realizando a través de la dirección de Metro sobre las resoluciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social, al tiempo que ha exigido la puesta en marcha del fondo de compensación para las víctimas del amianto.

Desde el primer caso del trabajador del suburbano madrileño Julián Martín, a quien se le reconoció la enfermedad profesional en mayo de 2017, ya son diez los fallecidos y hay otros nueve trabajadores jubilados, a quienes el INSS y la Inspección de Trabajo les ha reconocido la enfermedad profesional y los recargos de prestaciones, según los sindicatos de Metro de Madrid. EFE

Fuente: www.lavanguardia.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad