692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Muere a los 65 años otro trabajador de Metro al que se le reconoció enfermedad por su exposición al amianto

04 Mayo 2022

Otro trabajador de Metro de Madrid, que prestaba servicio como jefe de sector, Luis Gómez, de 65 años, ha fallecido después de haber sufrido un cáncer de pulmón, una vez que ya le diagnosticaron su exposición al amianto y reconocida su enfermedad profesional por este "grave motivo", ha informado CC OO en un comunicado.

Esta es, según el sindicato, "una nueva víctima más en Metro, de las 12 que por desgracia ya se conocen hasta el momento", y que ha fallecido por su exposición a este "material cancerígeno".

Desde CC OO han vuelto a solicitar a la Dirección de la empresa, y a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid que reconozcan esta exposición al amianto y "sus graves consecuencias que muchos empleados de Metro de Madrid han tenido que soportar en sus distintos puestos de trabajo, por tener que realizar las funciones encomendadas dentro de sus distintos Colectivos".

Hace tres días los sindicatos del comité de empresa de Metro de Madrid volvieron frente al Congreso de los Diputados para exigir un fondo de compensación para los trabajadores que han estado expuestos al amianto y otras medidas como coeficientes reductores o jubilaciones anticipadas.

Forma parte del "calendario" de movilizaciones que han planteado hasta que sea una "realidad" la proposición no de ley planteada en el Congreso para crear el citado fondo de compensación.

El comité de empresa ya se manifestó en febrero frente al Congreso para pedir esta inclusión y en esta ocasión además de la manifestación han incluido paros parciales de tres horas.

En el año 2017, Metro informó a sus trabajadores de la existencia de amianto en su red. Desde 2018, está en marcha un plan de desamiantado por parte de Metro de Madrid para eliminar cualquier rastro de este material en la red. El Plan de Desamiantado, que cuenta con una inversión de hasta 170 millones de euros frente a los 150 millones previstos inicialmente, tiene como objetivo que toda la red esté libre de este material en el año 2027.

Entre las medidas contempladas en el citado Plan está la inscripción en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) con el objetivo de "contar con un equipo cualificado, formado y preparado para trabajar en proximidad con materiales que contengan este mineral".

Fuente: www.20minutos.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad