692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

¿Es posible reconocer el amianto en una vivienda?

24 Marzo 2022

Ya hace años que la retirada del amianto es una realidad en la mayoría de obras en las que, por abaratar costes, se utilizó como material.

Centros escolares y deportivos fueron, sin duda, algunos de los edificios más habituales que han tenido que ser reformados y que, gracias a profesionales capacitados para su tratamiento, han dejado de nuevo en condiciones de salubridad este tipo de espacios.

«Lo importante es acudir a una empresa que esté especializada y autorizada para la retirada del amianto. Es necesario no solo manipularlo y ser capaces de eliminarlo de forma segura, sino también de preparar toda la documentación para la Administración y eso solo lo podemos hacer si tenemos ese permiso concreto. Aunque la ley establece su retirada cuando hay alguna rotura, recomendamos encarecidamente que se contacte con empresas como las nuestras si hay algún tipo de panel o fibra en las viviendas para proponer soluciones acordes a cada caso. La salud debe estar primero» explican desde Working in Vertical.

¿Cómo saber si en la vivienda existe el asbesto?

Aunque lo recomendable en caso de sospecha es contactar con una empresa del registro RERA para que pudiera hacer una auditoría e inspeccionarlo, lo cierto es que se puede saber también de la siguiente forma:

– Revisando la memoria de calidades de la vivienda. En el caso de viviendas nuevas es habitual que la constructora entregue, en la escrituración, la memoria de calidades usada. En ella, habría que prestar especial atención a la parte de techados.

– Revisando las escrituras y los permisos de reforma si es de segunda mano. Es donde podría aparecer también el material usado en cada caso.

– Revisar si en los materiales existen las siglas NT (nueva tecnología). Si lo llevan, está libre de amianto.

– Menos recomendable – porque lo suyo sería que fueran profesionales especializados – pero también posible es hacerse con un kit que permite hacer prueba in situ.

– Con todas las precauciones, en caso de duda, se podría tomar una muestra y llevarla a un laboratorio.

Sin duda, la recomendación pasa por ser precavido y dejar a los especialistas que hagan su trabajo de la forma más profesional posible porque, más allá de localizarlo, se trata de retirarlo y tratar de forma correcta dicho residuo.

Fuente: www.estrelladigital.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros

30 Octubre 2025

La familia de Mateo G.C., vecino de Urnieta y que trabajó en Pedro Orbegozo-Acenor entre 1965...

Johnson & Johnson sabía que su talco de bebé contenía amianto, pero siguieron vendiéndolo durante décadas

30 Octubre 2025

Durante décadas, Johnson & Johnson (J&J) fue símbolo de confianza y cuidado...

Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto

30 Octubre 2025

El Juzgado de lo Social Único de Eibar ha reconocido la incapacidad permanente absoluta derivada...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad