692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

BSH llega a un acuerdo con la familia de un extrabajador de Agni (Estella) fallecido por amianto

24 Marzo 2022

La compañía BSH y la familia de un extrabajador de la antigua Agni, fallecido por una enfermedad relacionada con el amianto, han llegado a un acuerdo económico en la mañana de este martes antes de la celebración del juicio.

EN LA SECCIÓN DE MANTENIMIENTO

Este exempleado desarrolló su actividad en Industrias del Hogar de Estella-Lizarra (Agni) en la sección de mantenimiento, y debido a su labor estuvo expuesto al asbesto, un mineral cancerígeno prohibido su uso desde 2002 en España.

Esta exposición le provocó una enfermedad que causó su fallecimiento hace unos años. Por ello, la familia decidió judicializar este proceso para reclamar a BSH, multinacional que adquirió Agni a finales de los años 80, la reparación de daños.

Ambas partes han llegado a un acuerdo para que este proceso no llegue a juicio en el Palacio de Justicia de Navarra. Agni fabricó en los años 60 una estufa catalítica que utilizaba el asbesto. Hasta Pamplona ha acudido la hija de este extrabajador, que ha estado respaldada por los integrantes de la Plataforma de Afectados por el Amianto de Agni.

"EL AMIANTO MATA"

Esta plataforma nació en 2019 ante "el aumento de fallecidos por amianto que habían trabajado en Agni", han explicado en un comunicado que han distribuido entre las personas que circulaban por la explanada del Palacio de Justicia.

Portaban una pancarta en la que podía leerse: El amianto mata. Plataforma Agni. Lizarra. Además, han estado acompañados por miembros del comité de BSH Esquíroz.

Sus integrantes persiguen dar máxima difusión a esta problemática y llegar a todas las personas que tuvieron una relación contractual con Agni; buscan informarles de las asociaciones que tramitan reclamaciones en Navarra; se compromente a contactar con testigos en caso de reclamación judicial; y plantean mediar con el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra para incluir a las personas afectadas en el registro de trabajadores expuestos al amianto y que se les haga la vigilancia de la salud.

CREAR UN FONDO DE COMPENSACIÓN

Además, solicitan "crear un fondo de compensación a nivel estatal para todas las víctimas del amianto con criterios de universalidad y no judicialización; confeccionar un censo en Navarra de todos los edificios con amianto y un calendario para su retirada; investigar las enfermedades producidas por la exposición y manipulación del asbesto, y también la manera de suprimir el mineral retirado.

Fuente: www.noticiasdenavarra.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Nuevos avances para identificar a los pacientes con mesotelioma oculto

16 Septiembre 2025

El mesotelioma es un cáncer poco común que afecta el tejido que recubre diversos órganos...

La demanda que enfrenta a Enel con familia de ex trabajador que murió por respirar asbesto

16 Septiembre 2025

Actualmente se tramita en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago una demanda interpuesta...

El Ayuntamiento de Legazpi respeta la sentencia que le condena a pagar 368.000 euros a un extrabajador municipal por exposición al amianto

11 Septiembre 2025

El Ayuntamiento de Legazpi ha hecho publico un comunicado relacionado con la reciente sentencia dictada...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad