23 Febrero 2022
La abogada de CCOO, Maite García y responsable varios casos de extrabajadores afectados por estar expuestos a amianto, explica en el programa 'Hoy por hoy Cartagena' de varios asuntos relacionados con la sentencia que estima la demanda de un extrabajador de Navantia entre 1974 y 2019, registrado como expuesto al amianto desde el año 1974 hasta 1989, y considera que la enfermedad que sufre y sus secuelas derivan de una enfermedad profesional.
La abogada explica, durante su intervención, que "se abren varias vías indemnizatorias para los trabajadores, todas ellas con el objetivo paliar el daño sufrido por el trabajador pero también con el efecto pedagógico sobre las empresa". García destaca el "efecto disuasorio de estas indemnizaciones porque todas están relacionadas con la falta de medidas de seguridad de las empresas". Recuerda que para hablar de la responsabilidad de la empresa en estos casos, "habría que estudiar la particularidad de cada caso".
"Hay que tener en cuenta que son dolencias derivadas de la exposición al amianto y las secuelas se pueden manifestar 30 o 40 años después", ha apuntado la abogada de CCOO.
Fuente: www.cadenaser.com
Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...
Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...
Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad