692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

El TSJN reconoce una incapacidad por amianto desde hace más de 15 años

13 Enero 2022

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado que la incapacidad permanente que se concedió a un trabajador en 2005 no estaba causada por una enfermedad común, sino que su origen fue laboral, consecuencia de la exposición durante más de 20 años al amianto en una empresa de galletas de Viana. 

La Sala de lo Social del TSJN confirma una sentencia del Juzgado de lo Social nº 4, por lo que ahora las prestaciones a abonar al extrabajador se calcularán sobre una base reguladora de 1.957 euros mensuales.

El recurrente tiene un diagnóstico de “derrame pleural, posible fibrosis” y reclamó en 2019 que se declarase que el proceso de incapacidad iniciado en 2005 era derivado de enfermedad profesional, ya que entre los 25 y los 51 años tuvo contacto con el amianto al desmantelar hornos para su renovación, y no usaba guantes ni mascarilla. 

Tanto el letrado del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) como la propia empresa (Mondelez España Galletas Production SL) se opusieron, planteando que la patología no era como consecuencia de la exposición al asbesto, sino del “tabaquismo”.

El juzgado dio la razón al trabajador, defendido por la abogada Berta Sanz Corretgé, de BSC Abogados, y ahora el TSJN ha confirmado el fallo. El tribunal ve acreditado de nuevo que el demandante y otros trabajadores “estuvieron expuestos al amianto”. También ve probado que la empresa “no adoptó las medidas mínimas de evaluación, control, corrección, prevención y protección de la salud frente a los riesgos derivados del contacto con el amianto”, y que tampoco realizó “actividades de vigilancia.

Del mismo modo, no aprecian prueba objetiva alguna de que el hábito del tabaquismo del trabajador hasta que cumplió 50 años (hace 21 años) “haya incidido en la aparición de la patología”. Así, los jueces consideran que la exposición al amianto “posee por sí sola la suficiente entidad para generar la incapacidad laboral del trabajador e incluso su muerte, por lo que resulta irrelevante que fuera fumador”.

La sentencia rechaza que haya prescrito el derecho a reclamar, pues el plazo de 5 de años no se inicia hasta el momento en el que se determina el origen de la dolencia, y en este caso el extrabajador tuvo constancia del origen profesional de su patología, así como de la relevancia jurídica de su enfermedad, en enero de 2019.

Fuente: www.diariodenavarra.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad