692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Petroquímica de Rávena: El Tribunal de Casación anula las responsabilidades por las enfermedades del amianto

14 Diciembre 2021

Con la sentencia de 3 de diciembre de 2021, el Tribunal Supremo cerró de la peor manera, aunque ampliamente previsible, el largo juicio por las muertes y enfermedades del amianto de la Petroquímica de Rávena: confirmó las absoluciones del primer y segundo grado de sentencia, prescribió las condenas por lesiones culposas reconocidas en los dos grados anteriores de sentencia.

A la espera de conocer los motivos de la sentencia del Tribunal de Casación, solo podemos dejar constancia de la decepción de las numerosas víctimas, ciertamente (como lo demostraron los juicios de primer y segundo grado) víctimas de exposición indebida al amianto durante su labor en la Petroquímica debido al incumplimiento de las medidas de seguridad que la ley también preveía en los años anteriores a la prohibición del amianto, de 1992.

Es cierto que los conocimientos científicos adquiridos hasta los años 65, confirmaron la correlación entre la exposición a fibras de amianto y la aparición de enfermedades como el mesotelioma, el cáncer de pulmón, o la asbestosis.

Igualmente cierto fue el uso del amianto, en el ciclo de producción de la planta.

Pese a ello, incluso la única sentencia impuesta en Primera Instancia y sancionada por el juicio en el Tribunal de Apelación por un caso de asbestosis, fue reformada por el Tribunal Supremo, debido a la prescripción.

Por otro lado, queda confirmada la posibilidad de que las partes civiles y en particular los sindicatos CGIL-CISL-UIL comparezcan ante los tribunales y reconozcan, por tanto, su papel procesal como lesionados en los derechos de información.

El fondo

El 24 de noviembre de 2016, tras un juicio que duró dos años y medio, la jueza Milena Zavatti había dictado sentencia por el caso planteado por 78 familiares de víctimas y enfermos por el amianto y su uso en la planta petroquímica de Rávena.  

La pena de 8 meses de prisión y la indemnización por daños y perjuicios de 6 acusados ​​de lesiones culposas agravadas, en perjuicio de un trabajador que padecía asbestosis (sentencia suspendida y sin mención) dejó mal sabor de boca.  

Prevalecieron las prescripciones para 17 imputados, o absoluciones «porque el hecho no existe» para responder «por los delitos de lesión personal negligente, homicidio y desastre innominado», relacionados con las numerosas enfermedades profesionales, muertes, y delitos ambientales, en relación con la exposición a las fibras del amianto en la Petroquímica de Rávena.  

Grande fue la decepción y el desconcierto entre las muchas víctimas y las partes civiles.

Cabe señalar que los jueces de primera instancia reconocieron algunos hechos: 1. que el amianto se había utilizado ampliamente en la petroquímica de Rávena; 2. que varias categorías profesionales estuvieron expuestas a las fibras del amianto; 3. que la empresa no había aplicado medidas de seguridad y de protección de los trabajadores.

En cambio se defendió la tesis «de la primera fibra» y de la ineficacia para generar la enfermedad, de exposiciones posteriores.

El delito de «siniestro negligente innominado», no fue reconocido, a raíz de la tesis de la sentencia de Casación para ETERNIT (nº. 7941/2015) por la cual los efectos del siniestro deben manifestarse, cuando el acto aún se encuentra en curso (¡SIC!) .

Además se reconoció la legitimidad de las partes civiles para comparecer ante los tribunales: OO.SS.CGIL-CISL-UIL, Legambiente, y Associazione Esposti Amianto.

El 26 de mayo de 2020 el Tribunal de Apelación de Bolonia reformó el motivo de las absoluciones, que en primera instancia era «porque el hecho no existe», ya que era un hecho común, que era cierto que el hecho controvertido «existe», cambiándolo en “por no haber cometido el hecho”, es decir, la imposibilidad de demostrar la responsabilidad individual del imputado y confirmar la sentencia dictada en primera instancia para 4 imputados (entre tanto, ya habían fallecido dos). Además, las pretensiones de los demandantes de la defensa sobre la formación de partes civiles, también fueron rechazadas.

Fuente: www.rebelion.org

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad