692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Dos posibles fármacos contra el mesotelioma pleural maligno

27 Octubre 2021

El mesotelioma pleural maligno es un cáncer muy agresivo en el cual se desarrollan células cancerosas en el revestimiento interno del tórax, la pleura. La causa principal de esta enfermedad es la exposición al amianto. Actualmente, no hay ninguna terapia efectiva para aquellos pacientes que han dejado de responder a la quimioterapia convencional con platino o la inmunoterapia.

El grupo de investigación preclínica y experimental en tumores torácicos (PreTT) del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), en Hospitalet de Llobregat de la provincia de Barcelona, y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), coliderado por el Dr. Ernest Nadal y la Dra. Cristina Muñoz, ha descrito que dos fármacos, previamente aprobados para el tratamiento de cáncer de mama, disminuyen la proliferación de las células tumorales y alargan la esperanza de vida en modelos animales de mesotelioma pleural maligno.

Los inhibidores, denominados abemaciclib y palbociclib, actúan sobre dos proteínas reguladoras de la división celular, CDK4 y CDK6.

En el estudio, publicado en la revista académica British Journal of Cancer, los investigadores han demostrado que estos fármacos detienen la proliferación de las células tumorales e inducen un estado latente llamado senescencia en modelos celulares. Además, aumentan la esperanza de vida en modelos animales.

“Nuestros resultados apoyan la realización de ensayos clínicos para evaluar la eficacia de estos compuestos como tratamiento de segunda línea en pacientes que han desarrollado resistencias a la quimioterapia y ya no responden al tratamiento”, comenta el Dr. Nadal.

El estudio también describe que los fármacos estimulan el reconocimiento de las células tumorales por parte del sistema inmunitario como dianas a atacar. “La activación de estas vías sugiere que los fármacos abemaciclib y palbociclib podrían ayudar a potenciar la actividad de la inmunoterapia contra las células tumorales”, comenta la Dra. Elisabet Aliagas, primera autora del trabajo.

El trabajo ha analizado la capacidad de los inhibidores de CDK4 y CDK6 de detener o disminuir la división celular en cinco líneas celulares comerciales y en tres líneas primarias de células obtenidas de efusiones pleurales de pacientes con mesotelioma pleural maligno diagnosticado y tratados en el Hospital Universitario de Bellvitge o en el Instituto Catalán de Oncología.

Además, los investigadores en colaboración con el Dr. Alberto Villanueva han utilizado un modelo ortotópico de ratón, en el que se le han implantado células tumorales procedentes de pacientes con mesotelioma pleural maligno, y posteriormente se ha evaluado la respuesta de estas células al tratamiento en un ambiente que recapitula lo ocurre en los humanos. (Fuente: IDIBELL)

Fuente: www.noticiasdelaciencia.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Nuevos avances para identificar a los pacientes con mesotelioma oculto

16 Septiembre 2025

El mesotelioma es un cáncer poco común que afecta el tejido que recubre diversos órganos...

La demanda que enfrenta a Enel con familia de ex trabajador que murió por respirar asbesto

16 Septiembre 2025

Actualmente se tramita en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago una demanda interpuesta...

El Ayuntamiento de Legazpi respeta la sentencia que le condena a pagar 368.000 euros a un extrabajador municipal por exposición al amianto

11 Septiembre 2025

El Ayuntamiento de Legazpi ha hecho publico un comunicado relacionado con la reciente sentencia dictada...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad