692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Metro de Madrid tendrá un equipo de trabajo propio para quedar libre de amianto en 2027

07 Septiembre 2021

Metro de Madrid quiere estar totalmente libre de amianto en 2027. Para conseguirlo, la empresa pública ya amplió el pasado febrero en 20 millones de euros, hasta llegar a 170, el presupuesto del plan de desamiantado de la red y ahora ha decidido inscribirse en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA), un trámite con el que se da curso a una antigua reivindicación de los sindicatos. 

El RERA es un fichero en el que constan todas las empresas que vayan a realizar actividades en las que sus trabajadores estén expuestos a fibras de amianto o de materiales que lo contengan. Al apuntarse en él, Metro de Madrid podrá tener un equipo "cualificado, formado y preparado" para trabajar en las labores de retirada y no subcontratar algunos trabajos como se hacía hasta ahora, aunque la empresa pública no podrá completar con este departamento toda la cadena de desamiantado: deberá seguir externalizando algunas tareas con otras compañías especializadas.

Contar con un personal cualificado interno en esta complicada tarea permitirá agilizar los trabajos que se han ido realizando en los últimos años para dejar a la red del suburbano libre de amianto. El plan evoluciona continuamente, explican desde la Consejería de Transportes e Infraestructuras, y actualmente se ha cumplido en torno al 48% de los objetivos de limpieza. 

"Con horizonte 2027, se han planificado una serie de nuevas actividades encaminadas a continuar con la eliminación del amianto en los diferentes componentes del material móvil, en bóvedas de túnel y cuartos auxiliares, en un total de 32 estaciones y la eliminación de material con amianto en dependencias, recintos o depósitos", han señalado fuentes del departamento que dirige David Pérez.

Desamiantado de dos estaciones

Enmarcados en este plan de acción, precisamente, están el desamiantado de dos estaciones este mismo verano. Los trabajos de modernización de la parada de Conde de Casal (L6) comenzaron el 1º de julio y mantuvieron cerrada esta estación hasta el 31 de julio. El cierre de esta parada se tradujo en la clausura del tramo entre Sainz de Baranda y Pacífico en ambos sentidos.

El 1 de agosto llegó el turno de los trabajos en la estación de Duque de Pastrana (L9), que estará clausurada hasta el 1 de septiembre y su desarrollo obligará a interrumpir el servicio de metro entre Plaza de Castilla y la estación de Colombia.

La inscripción de la empresa pública en el RERA es para los sindicatos que representan a los trabajadores del suburbano un logro muy importante. Las organizaciones vienen defendiendo desde hace años que pertenecer a este registro mejorará la prevención de la salud de la plantilla, que ha visto morir a casi una decena de compañeros debido a la exposición al amianto durante años, con formación y mejores medios de protección. Además, estiman que dado que los empleados de Metro son los que mejor conocen las instalaciones y los recursos, poder formar parte de las labores de desamiantado es una garantía de buen hacer.

Fuente: www.prevencionintegral.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad