692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Acusan a la Seguridad Social de «obstaculizar» tramitaciones de pensiones

30 Julio 2021

La Asociación de Víctimas del Amianto (Asviamie) ha acusado al Instituto de la Seguridad Social (INSS) de «aprovechar» las medidas anticovid para convertirse en «un búnker inaccesible» y «obstaculizar» la tramitación de prestaciones y el reconocimiento de enfermedades laborales derivadas de esta sustancia.

El portavoz de Asviamie, Jesús Urzkudun, ha hecho estas declaraciones en una concentración que han protagonizado una veintena de activistas de la asociación frente a la sede del INSS de Donostia.

Uzkudun ha denunciado «enormes dificultades» para conseguir cita presencial o telefónica con la que dar seguimiento a los expedientes de estos enfermos o de los familiares de los fallecidos, que sufren «esperas de 5 a 6 meses» para obtener resolución o respuesta a sus tramitaciones, cuando, a su juicio, «las enfermedades terminales deberían tener prioridad».

«Hay que tener en cuenta que algunos no llegan vivos a la resolución» de pensiones económicas y fallecen «con la preocupación de cómo quedarán sus familias», ha lamentado.

También ha calificado de «muy grave» que la Seguridad Social «no cumpla el protocolo del convenio de colaboración» que tiene suscrito con Osakidetza y Osalan «para agilizar el reconocimiento de las enfermedades derivadas de la exposición al amianto» en sus puestos de trabajo.

En este sentido, ha afirmado que «está rechazando» prestaciones por enfermedad laboral «sin esperar, como debe», al informe que emita al respecto Osalan. «Obligan a los afectados a tirar la toalla o acudir a la vía judicial», ha criticado.

El portavoz de Asviamie ha detallado una decena de casos «escandalosos» de otros tantos afectados de Gipuzkoa, entre los que figuran por ejemplo un aquejado de cáncer de laringe «en espera de respuesta desde hace meses» y otro con mesotelioma pleural al que «el INSS ha resuelto anular la tramitación por fallecimiento».

Ha considerado «inadmisible» lo que «está sucediendo» con las solicitudes de recargo de prestaciones económicas por falta de medidas de seguridad, como las cursadas por las familias de un trabajador fallecido en junio de 2019 y otro muerto en noviembre de 2018, cuyas tramitaciones por parte de la Seguridad Social «están aún sin resolver».

Fuente: www.naiz.eus

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad