692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

El comité de empresa de Metro de Madrid pide la creación de un plan de desamiantado nacional

24 Septiembre 2020

El comité de empresa de Metro de Madrid pidió este lunes al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que se cree un plan de desamiantado nacional con fondos de ayudas europeas.

"En lo que se refiere a Metro de Madrid, comunicamos oficialmente a ese Ministerio, los años que llevamos peleando con movilizaciones, a través de múltiples denuncias a la Inspección de Trabajo y en los juzgados, para que se reconozca el ocultamiento que durante muchos años los responsables y los políticos que han gestionado nuestra empresa han llevado a cabo", ha detallado CC.OO., miembro de este comité, en un comunicado.

Entiende que esta exposición de "muchos empleados" por "mucha parte" de su vida laboral debería ser "compensado" con prejubilaciones anticipadas mediante "coeficientes reductores o licencias retributivas", debido a que el periodo de latencia de las consecuencias del contacto con el amianto es "muy largo".

En esta clave, también se ha solicitado que se cree un fondo de indemnización para víctimas y familiares por parte del Congreso de los Diputados para no tener que " estar durante años y años peleando en los tribunales sus derechos como afectados de una grave enfermedad profesional".

Por último, la han incidido en que esta reunión no debe "quedar en saco roto"; a lo que, según CC OO., han contestado que, aunque la situación actual de la pandemia está incrementando sus responsabilidades y cargas de trabajo, intentarán trabajar sobre ello "lo antes posible".

Desde Metro de Madrid han explicado a Europa Press que está desarrollando desde 2018 un plan de Desamiantado en coordinación con cuatro de los seis sindicatos (todos excepto CC.OO. y Sindicato de Maquinistas) que tiene como objetivo eliminar todo rastro de este material de la red.

Para ello, se están invirtiendo un total de 140 millones de euros, con el objetivo de que en 2025 se haya eliminado todo el amianto. "Precisamente gracias a este plan de desamiantado se están analizando todas y cada una de las miles de piezas de los trenes para descartar la presencia de este material en ellas, así como cada rincón de la red de Metro para, en caso de detectar amianto, proceder a su eliminación", han incidido.

En esta línea han asegurado que cada vez que se detecta este material, además, se comunica a todos los empleados de la compañía y se dan las instrucciones precisas de actuación, por lo que no hay ningún tipo de ocultación de este material.

Fuente: www.ecoavant.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad